
Las calles del centro de Louisville, usualmente llenas de tráfico lucía vacías este martes 17 al medio día. (Foto alDía en América).
Washington, 18 mar (EFE News).- El Gobierno de Estados Unidos pospuso desde este miércoles todas las audiencias de migración por casos de personas no detenidas y cerró una decena de tribunales de migración mientras se extiende la suspensión de actividades en todo el país debido a la epidemia de coronavirus.
Este domingo, la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR) ya había anunciado que suspendía las audiencias preliminares de extranjeros no detenidos, que generalmente congregan a numerosas personas en los tribunales de migración, que estaban programadas para entre este lunes y el 10 de abril, pero que mantenía todas las demás.
Sin embargó EOIR dio un paso más al posponer ahora todas las audiencias de migración por casos de personas no detenidas debido al avance del contagio del coronavirus, con más de 5.500 casos por todo el país y un centenar de muertes.
En un mensaje en su cuenta Twitter en la noche del martes, EOIR indicó el cierre de tribunales de inmigración en Atlanta, Charlotte; Houston, Louisville, Memphis,Nueva York, Newark, Sacramento y Los Ángeles.
La agencia federal indicó además que la línea telefónica de información de casos y el servicio similar que tienen a través de internet no va a actualizarse en estos casos pospuestos y que solo se hará cuando se emita un “nuevo aviso de audiencia”.
La decisión de EOIR se produce después de que el martes la Asociación Nacional de Jueces de Inmigración (NAIJ), la Asociación de Abogados de Inmigración (AILA) y la Federación de Empleados Gubernamentales pidiesen al Gobierno del presidente Donald Trump la suspensión de todos las audiencias de los 68 tribunales de inmigración debido a la pandemia.
“Cierren todas las cortes, inmediata y temporalmente, hasta que los expertos en salud publica nos den luz verde”, urgió en una conferencia de prensa telefónica la jueza Ashley Tabaddor, presidenta del Sindicato de Jueces de inmigración. “El “COVID-19 no discrimina entre abogados de defensa, fiscales, clientes, o empleados de la corte”.
Tabaddor advirtió que los casos de coronavirus al parecer ya llegaron a las cortes de inmigración, después que un abogado que estuvo el lunes en tribunales fue diagnosticado con el virus y llamó para reportar el hecho.
También el lunes una juez de inmigración en Denver, Colorado, estuvo ausente con síntomas parecidos a COVID-19, y su médico le dijo que ella no podía ir a su trabajo y que basados en todos los síntomas se cree que esta sufriendo de esta enfermedad.
“Y esto esta pasando a través del país en todas las cortes, todos están en pánico porque las medidas necesarias no se han implementado para proteger a la gente (de las cortes de inmigración) de ser expuestas”, dijo Tabbador.
Tras conocer la medida parcial de EOIR, NAIJ criticó esta decisión al considerarla insuficiente.
“Todos los tribunales de inmigración en todo el país deben cerrar para proteger la salud y la seguridad de los jueces de inmigración, el personal del tribunal de inmigración y el público al que servimos”, dijo el grupo en su cuenta de Twitter. EFE News