
Por Cindy Hernández
Para Miguel Ortega, una carrera profesional que le permita poder ayudar y hacer la diferencia, es crítico.
Ortega de 19 años, sufrió de asma cuando era niño y tenía que ir al doctor de manera regular para mantener el asma bajo control. Esas visitas al doctor le inspiraron a escoger la carrera de enfermería.
En el 2014, su hermano menor fue diagnosticado con cáncer, y él se aseguraba de poder ir a cada visita del doctor que su hermano tenía. Pero, en el 2016, su hermano falleció.
“Viendo y observando como todo el personal médico trabajaba como equipo para tratar de disminuir el dolor de mi hermanito me inspiró a estudiar enfermería,” dijo Ortega.
Ortega está en el segundo año de la Universidad de Louisville y espera poder continuar su educación después de recibir su licenciatura para convertirse en Enfermero Practicante en Oncología Pediatra.
A pesar de poder estar cerca a su comunidad, Ortega dice que ir a una institución predominantemente blanca no es fácil. El esta consciente de la falta de diversidad en los salones de clase.
“En mi campo de estudios, no hay muchos estudiantes Latinx y el poder unirse a otras actividades extra curriculares, me ha ayudado a estar cerca de mi comunidad y sentirme como en casa”.
Ortega se ha unido a formar parte de varias organizaciones en el campus universitario, para ayudar a otros estudiantes Latinx, incluyendo Compas Peer Mentor y Ambassador Program (Programa de Embajadores y Mentores Compas), un grupo de estudiantes que ayudan a otros estudiantes a navegar el ambiente universitario.
A parte de ser estudiante universitario, el trabaja como asistente enfermero en el Norton Hospital.

Ortega dice estar agradecido por el apoyo que ha recibido de su familia y de su comunidad mientras avanza en su vida como estudiante universitario.
“Es importante para los estudiantes latinos e hispanos el sentirse apoyados por nuestra gente porque nos hace sentir que podemos lograr y cumplir con todo lo que queremos,” dijo el.
Ortega recientemente recibió la Beca Endownment de Al Dia en América para ayudar a apoyar la educación. Cada año un estudiante Latinx que llene los requisitos se hace acreedor a la misma.
Articulo publicado en la edición impresa del 15 de octubre 2020.

Para apoyar el fondo de becas Al Día en America en la Universidad de Louisville, por favor haga un cheque a nombre de UofL Diversity Initiatives/Hispanic Latino Programs y envíelo a PO Box 206275 Louisville KY 40250.