
photostock.
El invierno se aproxima y con él las bajas temperaturas. Cada año es necesario recordar a la comunidad el mensaje de tener precaución sobre los peligros del monóxido de carbono, el cual en la época de frío puede ser un peligro serio.
Cuando las temperaturas bajan, las personas acuden a formas suplementarias de fuentes de calor en el hogar, como el uso de chimeneas, fogatas, generadores, y otros. Todas estas fuentes de calor, generan el monóxido de carbono, un gas inodoro e incoloro e invisible que se crea cuando se queman combustibles como la gasolina, madera, carbón, gas natural, gas propano, aceite y metano. En el hogar las estufas y otras fuentes utilizadas para calendar, pueden ser una fuente de monóxido de carbono.
Si usted utiliza cualquier fuente suplementaria de calor, asegúrese de que haya suficiente ventilación, de tener detector de humo y detector de monóxido de carbono, operando con baterías en buen estado, cerca del área de la fuente de calor.
Los detectores dan la alarma si detectan cantidades peligrosas del gas, para salir del área, de casa, o llamar a los bomberos si fuese necesario.

Otras fuentes de monóxido de carbón son los autos encendidos. Si usted enciende el vehículo para calendarlo por las mañanas, sáquelo del garaje de inmediato. Asegúrese que el tubo de escape no esté bloqueado para evitar la contaminación dentro del vehículo.
Cada año la mayoría de incendios en las casas, son causados por calentadores portátiles y calentadores de espacios. Asegúrese de colocar los calentadores alejados por lo menos tres pies de muebles u otros objetos que pudieran causar un incendio.
Al irse a dormir, es vital que apague los calentadores. Utilice frazadas extra en su cama, pero apague los calentadores.
Si tienes un accidente, llama a los Abogados en Lesiones Hessig & Pohl. En español 502-777-1111
