(English version link below)

Erika Shields, la nueva Jefa del Departamento de Policía de Louisville, LMPD, será juramentada al cargo el próximo 19 de enero, 2021. (Foto Donis)

Louisville KY | Louisville y Atlanta tienen en común que el verano pasado fueron uno de los escenarios de cruentas protestas raciales motivadas por la muerte de personas, probablemente de manera injusta, en hechos en donde la policía realizó disparos.

En Louisville, Breonna Taylor murió mientras estaba en su apartamento viendo televisión. La policía le disparó cuando buscaban a un sospechoso de drogas en un apartamento equivocado. El departamento de policía argumentó de varias formas en contra del suceso, por un lado, tratando de involucrar a Taylor en drogas. Por otra, que estaban en su derecho de defensa propia, cuando el novio de Taylor respondió a los disparos para defenderse, cuando la policía entró al apartamento sin identificarse.

En Atlanta, Rayshard Brooks murió al recibir varios disparos a manos de la policía, después de fallar una prueba de sobriedad. La policía dijo que Brooks intentó tomar la pistola ‘taser’ de un oficial. Pero Brooks recibió los disparos en la espalda, cuando huía corriendo.

A partir del 19 de enero, Louisville tendrá a la misma jefa de policía que tenía Atlanta cuando sucedieron los hechos en el que Brooks murió.

Erika Shields renunció a su cargo de jefa de la policía después de las protestas que surgieron a causa de la muerte de Brooks y después de despedir al oficial involucrado.

El Alcalde de Louisville, Greg Fischer, describió durante su conferencia de prensa, como un ‘acto ejemplar con clase’, la forma en que Shields dejó el cargo, permitiendo que la ciudad pudiera encontrar paz de nuevo.

Shields fue seleccionada después de un riguroso proceso, para ser la nueva Jefa del Departamento de Policía de Louisville LMPD. Durante la selección, se realizó una encuesta en la que participaron más de 10 mil personas y opinaron líderes del sector privado, el gobierno y organizaciones sin fines de lucro, que dieron como resultado la elección por decisión unánime de Erika Shields.

“Shields tiene todas las cualidades que se necesitan en los líderes de la ciudad y será clave en llevar al departamento de policía hacia una nueva era”, dijo el Alcalde Fischer.

Shields dijo estar honrada de ser seleccionada para tan importante posición. Pero reconoce que aún falta mucho por hacer en cuanto a la policía. “En Louisville hay mucha oportunidad para crear un modelo de ciudad que otras ciudades puedan seguir”, explicó.

Shields ha sido policía por más de 25 años en Atlanta, ciudad en donde la mayor parte de la población es negra. Ha trabajado para jefes de policía y alcaldes afroamericanos. De esa experiencia, Shields deduce que los nexos entre el racismo institucional y la policía merecen más que un entrenamiento sobre políticas que prohíban la discriminación. “La historia y los retos actuales de la gente de color, tienen que estar también en consideración para poder tener éxito en las comunidades que más lo necesitan”, explica Shields.

La comunidad hispana

En Atlanta la comunidad latina es de más de medio millón de personas y representan más del 10 por ciento de la población. Shields dijo a Al Día en América, que, durante su trabajo como jefa del departamento, contrataron a dos oficiales para servir de enlace entre la comunidad hispana para poder saber las preocupaciones de la comunidad. “Los enlaces fueron críticos para nosotros poder tener retroalimentación sobre lo que le preocupaba a la comunidad”, dijo.

La policía de Atlanta dejó de colaborar con ICE en septiembre del 2017, luego de que el concejo metropolitano aprobara una resolución para limitar la colaboración entre ambas fuerzas de la ley.

Louisville aprobó dos meses después una ordenanza similar que limita el trabajo de la policía con las autoridades federales de inmigración.

Shields dijo que la diversidad e involucrarse será clave para su departamento. “Tienes que tener gente trabajando que represente a toda la comunidad, eso para mí es una prioridad enorme. En Atlanta realmente hicimos un esfuerzo extra para contratar a oficiales de descendencia latina. Y el concejo aprobó un aumento de pago para oficiales que sean competentes en el dominio del idioma español”, aseguró.

En Louisville líderes latinos comparten su opinión sobre la nueva jefe del LMPD

Nuestra comunidad sigue el proceso de congoja y quebranto por las acciones de algunos miembros del Departamento de Policía si no hay un profundo cambio en el sistema, no podremos asegurar que se sigan tratando a las personas de nuestra ciudad como de segunda clase.” Dice Edgardo Mansilla, Director Ejecutivo de Americana Community Center, que ha trabajado durante décadas con la comunidad inmigrante.

“La nueva Jefa del Departamento, tiene que implementar las nuevas ordenanzas para asegurar que cada oficial de la policía tome responsabilidad por sus acciones. Y por su puesto que se mantenga el ‘No mezclarse’ con ICE.” Añade Mansilla.

Karina Barillas de La Casita Center opina que trabajar en colaboración mútua es clave para crear confianza.

“Es mi esperanza que podamos trabajar en colaboración para que nuestra comunidad se sienta segura y confiada del Departamento de Policía. También deseo que la Jefe Shields honre fuertemente la ordenanza que limita el trabajo entre la policía y las autoridades de ICE.

Alex Alvarez, miembro del grupo de negocios KIHBC opina que es necesario acercar a la policía a la comunidad de color. Y definer los recursos que se necesitan en Louisville para apoyar a la población trabajando de cerca con las organizaciones sin fines de lucro.

El reto más grande

En Louisville las protestas han continuado y apenas la semana pasada, ocho meses después, anunciaron que otros dos oficiales involucrados en la muerte de Breonna Taylor, fueron despedidos.

En el 2020 las cifras de homicidios aumentaron un 81 por ciento comparadas con el 2019. En el verano la cifra fue aun mucho mayor. Al respecto, Shields concuerda que el reto más grande es la violencia armada. “Es algo inaceptable”. Es necesario atacar la tríada que existe entre la violencia, las armas y las drogas. Si se confronta a las armas y las drogas, la violencia tiene que bajar”, aseguró.

English version

https://www.aldiaea.net/post/erika-shields-the-new-chief-of-lmpd

Jose Neil Donis

alDía en América

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *