Por Jess Clark | WFPL news

La Junta Directiva de Educación del Condado de Jefferson planea realizar una votación este día jueves, para determinar si es prudente regresar a las clases presenciales por primera vez desde el mes de Marzo pasado, cuando los establecimientos educativos cerraron sus puertas debido a la pandemia del coronavirus.

El distrito no ha dado a conocer aun la fecha exacta para la posible reapertura, pero el superintendente de JCPS Marty Pollio en reuniones pasadas se refirió a la tercer semana de Marzo como posible fecha para reabrir las escuelas primarias, seguidas por las escuelas intermedias y secundarias en el mes de Abril.

La noticia se dio a conocer el pasado martes por la noche, durante la reunión de la directiva frente a un grupo de destacados expertos que analizaban los planes del distrito y su desviación de las directivas de los Centros de Control de las Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

Los doctores expresaron su apoyo a la propuesta de reapertura de JCPS, a pesar del hecho de que el plan no contempla un distanciamiento de 6 pies entre los escritorios, como lo dictan las recientes recomendaciones de la CDC para las comunidades con un índice alto o importante de contagios en Louisville.

La Doctora Sara Moyer, Directora del Departamento Metropolitano de Salud Pública y Bienestar de Louisville dijo que, incluso cuando los estudiantes están a menos de seis pies de distanciamiento, el riesgo de transmisión de COVID-19 sigue siendo “bajo”, “asumiendo que todas las demás medidas de mitigación estén siendo empleadas” así como el uso de mascarillas y una apropiada ventilación.

Moyer mencionó la decisión del comisionado de salud de Indiana de reducir el distanciamiento entre estudiantes a tres pies, basado en los datos que han mostrado que el virus no se está transmitiendo entre alumnos con un distanciamiento de seis pies entre escritorios dentro de las aulas.

La Doctora Monalisa Taylor, médico internista y presidente de la Greater Louisville Medical Society estuvo de acuerdo, y recalcó que los niños son poco propensos a contraer y transmitir el virus a los adultos y entre ellos mismos. El Doctor Mark Burns, un especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Louisville manifestó su aprobación.

Pero las afirmaciones de los doctores no terminan de convencer a Chris Kolb, miembro de la directiva del Distrito 2.

“ La CDC fue muy clara, si no podemos garantizar seis pies de distanciamiento entre alumnos, ni entre los pasajeros de los buses, entonces esa es una barrera que no podemos romper” dijo Kolb. “Yo no soy doctor, pero sé leer.”

Aunque los casos de COVID-19 van disminuyendo la CDC aun considera al condado de Jefferson como un área con altos índices de transmisión, con 213 casos por cada 100,000 habitantes en los últimos 7 días. Colocando a los alumnos a menos de seis pies, bajo las normas de seguridad de la CDC, los casos tendrían que descender a menos de 49 casos por cada 100,000 habitantes luego de siete días.

Pollio dijo que el plan seguirá las directrices del Departamento de Educación de Kentucky, aunque aun no ha incorporado las recomendaciones de la CDC.

“Simplemente inaceptable” dijo Kolb. “Poner a los niños a menos de seis pies de distancia uno del otro… no solo es descabellado en este momento, sino completamente antiético.”

Kolb es uno de los 7 miembros de la junta directiva que votarán este jueves. Corrie Shull, miembro del Distrito 6 también expresó su preocupación de que la apertura de las escuelas podría fomentar la transmisión del virus en la comunidad. Otros miembros como James Craig del Distrito 3 mostraron su apoyo para propiciar el regreso de los estudiantes a las aulas.

Mientras tanto aumenta la presión a nivel estatal sobre la JCPS para la reapertura. Horas antes de la reunión el Gobernador Andy Beshear dijo que había firmado una orden que recomendaba a las escuelas crear o expandir ofertas para el aprendizaje presencial para el primero de Marzo, o 7 días luego de que todo el personal del establecimiento haya recibido la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19.

“Al fin y al cabo, no vacunamos a nuestro personal docente por gusto” dijo Beshear durante su comunicado del día martes. “Lo hicimos porque sabemos bien que necesitamos una forma de educación presencial.” La administración de Beshear ha dado prioridad a la vacunación de los miembros del personal K-12 con el propósito de lograr una enseñanza en persona, según sus propias palabras.

Adicionalmente, varios legisladores han presentado enmiendas a un proyecto de ley que podría obligar al distrito a reabrir, a más tardar el 15 de Marzo.

Este artículo es parte de la colaboración entre WFPL news y Al Día en América para proveer contenidos en español. Encuentra más noticias en WFPL news 89.3 FM.

This article is part of the colaboración between WFPL news and Al Dia en America

to provide Spanish languange content. Find more WFPL news wesbsite and 89.3 FM.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *