Ashley Aguilera, se forja su camino en la Universidad de Louisville

Por Yolanda Williams

Ashley Aguilera es una joven entusiasta que está trabajando duro para cumplir sus metas.

Con 20 años, está a punto de arrancar su tercer año de estudios en Economía y Finanzas Empresariales, (Business Economics and Finance) en la Universidad de Louisville, (University of Louisville) en Kentucky.

Con la determinación de seguir avanzando en sus estudios y bajar el costo que esto representa; Ashley suma un logro más a su esfuerzo. Es la más reciente ganadora de la Beca Al Día en América para estudiantes universitarios.

“Me enteré de la beca de Al Día gracias a Marcos Morales y mis compas en la Universidad de Louisville”, nos comparte Ashley, quien asegura que nunca pensó en ganarla, pero que no quiso dejar pasar la oportunidad de participar para tener la experiencia de ingresar a la convocatoria.

“Yo me animé a aplicar para la beca porque quería bajar el costo de la universidad porque yo lo estoy pagando sola. Mi inspiración fue mi experiencia con mi hermano, viendo cómo es tan difícil crecer sin saber de recursos que hubieran hecho las cosas más fáciles para nosotros”, asegura.

Así que cuando se enteró de que había ganado, fue una muy grata sorpresa.

Sobre su decisión de estudiar esta carrera nos dice que “yo siempre he sido buena con los números y matemáticas, y también admiró a las mujeres empresarias que salen en la televisión”.

Por lo que de continuar con este desempeño. Estaría terminando sus estudios universitarios en mayo del 2023.

COVID y clases

Un cambio drástico trajo consigo el COVID 19. Hubo que hacer muchos cambios en prácticamente todos los ámbitos y la educación fue uno de ellos. Y con los cambios, a tratar de adaptarse a ellos, tanto los profesores como los estudiantes.

Hasta ahora, ¿cómo ha sido tu experiencia en la universidad?

“Me ha ido bien, si fue un poco más difícil ajustarme a las clases porque yo nunca tuve que estudiar para un examen en la prepa, al menos que fuera una de ‘College Board o International Baccalaureate’. (Consejo de Educación Superior o Bachillerato Internacional). Tuve que aprender diferentes maneras de estudiar y dedicarme más a los libros. Mis materias favoritas son las de historia o economía porque siento que son más aplicables a la vida real y puedes reflexionar sobre el pasado para mejorar el presente”, nos dice Ashley.

¿Qué cambios trajo el Covid 19 en la dinámica estudiantil? ¿Cómo has logrado adaptarte a ellos?

“COVID cambió la forma en que tuve que aprender y organizarme porque todas mis clases eran en línea, entonces era mi responsabilidad ver todos los videos y aprender de ellos. Lo que yo hice fue escribir todo en mi agenda y no retrasarme en los videos porque sabía que nunca iba a terminar si los dejaba juntar”, dice la joven universitaria y agregó que además tuvo que aprender a utilizar diversas plataformas pues cada maestro utilizaba una diferente.

Estudios, trabajo y voluntariado

Además de las clases presenciales o en línea, Ashley trabaja. Por unos meses alternó dos trabajos con sus estudios y participa cada que le es posible como voluntaria en “La Casita Center”.

“Trabajo en UPS y antes trabajaba en el banco pero lo tuve que dejar por las horas. Porque después de casi dos meses, se me hizo más pesado tener dos trabajos y estudiar con solo dos horas para dormir. Voy a empezar un ‘internship’ (prácticas profesionales) pronto y un nuevo trabajo este mes en el nuevo salón de mi amiga que va ser mucho más flexible con mi agenda. En UPS, trabajo como administradora que revisa la información y el peso de los paquetes”, asegura la estudiante universitaria.

Actividades estudiantiles y de voluntariado son parte de la vida universitaria de Ahsley.

Aunque tuvo que renunciar a su empleo en el banco, por la carga de actividades en su día a día, éste le dejó una gran experiencia.

“Trabajé en el banco ocho meses y me encantaba trabajar con el público. Tenía una relación muy bonita con varios clientes que aún extraño ver seguido. En UPS, me encanta como todo mundo te trata como familia y te apoyan en tu trabajo. Es difícil trabajar de noche pero mis compañeros de trabajo lo hacen mucho más fácil. Durante la pandemia, era más fácil trabajar de día y hacer tarea en la tarde porque todas mis clases eran en línea.

Ahora con todo regresando en persona, trato de tomar todas mis clases en lunes y miércoles, y los demás días de la semana pueda relajarme y hacer tarea. Las clases presenciales son la mayor razón por la que tuve que dejar el banco, porque no iba a poder con un ‘internship’, (prácticas profesionales) dos trabajos, y voluntariado. Yo trabajo lunes a viernes en UPS en la noche y tengo mis clases presenciales lunes y miércoles, trato de hacer mis clases en línea esos días también, y jueves y martes hago la mayoría de mi tarea, viernes y sábado voy a trabajar en el salón, y el domingo es mi único día libre.

En base a tu experiencia, ¿qué recomendación les darías a los jóvenes latinos que desean ir a la universidad?

“No le tengan miedo a la universidad. Los estudios son tan importantes, y no deberías perderte de ellos por el dinero, tiempo, o miedo. Hay recursos y gente que te puede ayudar. Solo se trata de que los busques y no le tengas miedo a pedirle ayuda a la gente porque a veces las personas que menos pensabas que te pueden ayudar, te ayudan. Mi mejor consejo sería tener una agenda y abrirte a la gente. Hay muchísimos estudiantes que cursan “Finance y Business Economics”, entonces tienes que hacer conexiones valiosas. Yo siento que en esta carrera, y cualquier carrera en general, tú tienes que hacer el esfuerzo porque las oportunidades no van a caer del cielo. Tu tienes que hacer tu carrera.

Conociendo a Ashley

Colabora con La Casita. “Me gusta trabajar con organizaciones que apoyan a la comunidad Hispana/Latinx porque he visto personalmente como ayudan a la gente”.

Tiempo libre. “Me gusta salir con mis amigos y mi familia. A veces voy a parques con mi mamá y nuestros huskies para caminar o voy a las maquinitas con mis primos. También me pongo a tejer porque es un hobby que aprendí durante la cuarentena y lo puedo hacer mientras veo la television”.

Lugar favorito de Louisville. “Es el Walking Bridge porque ahí se puede juntar la gente para hacer varias actividades”.

Share on:
Previous Post

Ayúdenos a ayudar – Give for Good Louisville

Next Post

Ida es ya en huracán categoría 4 y amenaza EE. UU. con vientos de 240 km/h

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *