
Como cada año al inicio del otoño y durante el Mes de la Herencia Hispana, la Universidad de Louisville organiza el Festival de Cine Latinoamericano Reel.
Este año en su 28ava edición, el festival es de nuevo la oportunidad de ver de cerca historias latinoamericanas en la pantalla grande o este año en la pantalla chica de su computador virtualmente.
El festival como ya se conoce presenta films con temas para generar conversaciones sobre los problemas que afectan a Latinoamérica y para involucrar y motivar a la audiencias que tiene interés en los asuntos de la región.
Cada película tiene una introducción que ayuda a la audiencia a contextualizarse sobre la historia o el argumento de la misma y con ello informarse mejor sobre las condiciones político sociales y económicas de donde se originan. Las presentaciones son lideradas por expertos que invitan al público tanto virtual como en persona a intercambiar ideas y discutir sobre los temas y tópicos que se tocan.
Este año a excepción de una película (Perro Bomba), todas tienen en eje central la figura de una mujer de la que gira a su alrededor el argumento de cada película.
Este año seis películas nos cuentan historias inspiradas en personajes de la vida diaria de Costa Rica, España, Chile, Brasil y México.
The 28th ‘Reel” Latin American Film Festival (a hybrid affair) under the general theme of “Bodies, Borders and Gender in Latin American Film” at the University of Louisville campus continues faithful to its mission of generating a conversation about issues in Latin America.
Presented as part of The Spanish Film Club series with the support of Pragda, and the Embassy of Spain in Washington DC, Spain-USA Foundation. Special thanks to the Secretary of State for Culture of Spain.
Sponsors and/or supporters: Department of Classical and Modern Languages, Al Día en América Spanish Newspaper. Latin American and Latino Studies Program, Modern Languages Fund, Student Activity Board, Speed Cinema and the LGBT Center.
SEPTEMBRE 22 to NOVIEMBRE 5
GRATIS Y ABIERTO AL PÚBLICO – Free and open to the public
PROYECCIONES – Screenings: FLOYD THEATER Y EL SPEED CINEMA
A continuación las sinopsis.
For the English version, please visit
Website: http://medina502.com/reel_latinamerica_2021/
For information, please contact Manuel Medina, manuel.medina@louisville.edu
The Awakening of the Ants / El Despertar de las Hormigas
Miércoles 9/22
5:30 & 7:30 p.m. – Floyd Auditorium
En español con subtítulos en inglés.
Antonella Sudasassi Furniss / Costa Rica, España.

Para la recatada esposa, la exuberante vida de postal en una villa al lado del mar en Costa Rica, está lejos ser el sueño de cualquier persona. Sus intrusivos y dogmáticos padres políticos la presionan para tener otro bebé – un niño – aun cuando su hogar lucha por estar a flote. Ella atiende las necesidades de sus dos hijas y su esposo, mientras sus propios deseos permanecen ignorados en la distancia.
Isa, se encuentra a si misma, sofocada entre los roles rígidos de género y el pensamiento conventual de la vida de un pequeño pueblo. Imaginando desesperadamente otra manera de vivir – soltera, sin hijos, deseada – mientras la tensión y la distancia crece entre los más cercanos a ella.
Isa llega a un punto en el que se despierta a la posibilidad de una vida vivida bajo sus propios términos, en este fascinante e íntimo debut de su escritora y directora Antonella Sudasassi Furniss.
Perro Bomba
Jueves 9/23, 5:30 & 7:30 p.m. – Floyd Auditórium
De Juan Cáceres. Chile/Francia

Steevens es un joven haitiano inmigrante viviendo una vida de retos, pero estable en Santiago de Chile. El tiene una empleo en la construcción, una casa, amigos y diversión.
Su balanceada pero precaria vida es interrumpida cuando su amigo de la infancia en Haití, Junior, llega a Chile buscando la ayuda de Steevens para empezar y poder establecerse.
Junior ingresó a Chile sin papeles y no habla español. Steevens hace todo lo que puede por apoyar a su amigo e incluso logra conseguirle empleo con su jefe. Pero cuando un incidente en su trabajo desata tensiones raciales y provoca un gran sentimiento anti inmigrante en la ciudad, Steevens pierde sus documentos de empleo. Sin trabajo, Steevens tiene que desocupar su casa y queda vagando en la ciudad, buscando una oportunidad para re empezar su vida más allá de los márgenes de la sociedad.
Bacarau
Domingo 9/26 – 3:00 pm – Speed Cinema
Portugués
Miércoles 9/29 – 5:30 & 7:30 p.m. – Floyd Auditórium
(KLEBER MENDONÇA FILHO, JULIANO DORNELLES / BRAZIL, FRANCE / 2019 / 131 MIN).

Un cinematógrafo viaja a una villa en el interior de Brasil para hacer un documental. A los días, él comienza a descubrir que la gente local no es exactamente lo que parece ser y esconden peligrosos secretos.
Bacurau es un pequeño asentamiento en el área rural de Brasil, y es sacudido por la muerte de su matriarca, Carmelita de 94 años. De repente algo extraño sucede en la villa y no hay tiempo para el luto. El servicio de agua ha sido cortado, los animales corren en estampida en las calles y ataúdes vacíos aparecen en la carretera.
Una mañana, los residentes despiertan para darse cuenta que su hogar ha desaparecido de los mapas de satélite, por completo. Bajo la amenaza de un enemigo desconocido, Bacurau se prepara para una sangrienta lucha por sobrevivir.
Bacurau fue un éxito de taquilla aclamado por la crítica en Brasil y vista por más de 1 millón de personas.
Siete semanas / 7 weeks
5:30 & 7:30 p.m. – Floyd Auditórium
En español con subtítulos en inglés
(CONSTANZA FIGARI / CHILE / 2016 / 67 MIN)
Introducción (@ 7:30 pm): TBA

Camila es una joven estudiante de baile. Se ha comprometido con su novio y en apoyar a su familia, pero cuando descubre que está embarazada, todo el amor y el esfuerzo se vuelven una carga. Su novio está emocionado y no puede esperar a casarse y empezar una familia; y su familia ya sueña con guarderías. ¿Pero le ha preguntado alguien si ella quiere ser madre? Camila tendrá que poner las expectativas de los demás a un lado y tomar su propia decisión, sin importar lo difícil que sea.
La joven Constanza Figari, en su debut como directora toma uno de los tópicos más controversiales para la mujer. Basada en hechos reales, 7 semanas toca el tema político de los derechos a la vida y los derechos de una persona sobre su propio cuero, que aun genera acaloradas discusiones. Un filme necesario que abre la conversación sobre un tema de una manera inteligente.
Los Lobos
Miércoles 10/65:30 & 7:30 p.m. – Floyd Auditórium
En español y cantones con subtítulos en inglés
(SAMUEL KISHI LEOPO / MEXICO / 2019 / 95 MIN)
Introducción (@ 7:30 pm): Christine Erick, Department of History

Siguiendo su éxito de We are Mari Pepa, el director Samuel Kishi Leopo, se acerca a un tema personal en un conmovedor filme autobiográfico.
Los Lobos sigue la vida de los hermanos Max y Leo, quienes junto a su madre Lucía, acaban de cruzar la frontera de México hacia los Estados Unidos en búsqueda de una mejor vida. Pero no es fácil para ellos iniciar en su nuevo hogar.
Mientras esperan a que Lucía regrese a casa del trabajo, sus hijos construyen un universo imaginario con sus dibujos y piensan en la promesa de mamá, Disneylandia, su tierra de sueños.
Contado con una autenticidad incomparable, incluyendo una mezcla documental de ficción y personajes animados (que recuerda a la película obra maestra puertorriqueña, We the Animals), el filme de Kishi Leopo, es única y asombrosa.
La película florece dentro de una aventura maravillosa cuando los dos hermanos reúnen el coraje de aventurarse afuera y explorar el extraño nuevo mundo a penas afuera de la puerta de su pequeño apartamento.
Los Lobos es una historia absorbente de la transición a una edad mayor, sobre la vida migrante a través del prisma de sus más inocentes figuras.
Alice Junior (GIL BARONI / BRAZIL / 2019 / 87 MIN)
Jueves 7 de octubre -5:30 & 7:30 p.m. – Floyd Auditórium
En portugués con subtítulos en inglés
Introducción (@ 7:30 pm): Dr. Greg Hutcheson, Department of Classical and Modern Languages.

Alice Junior es una trans youtuber mimada que tiene todo lo que podría tener: un apartamento en una pequeña ciudad de playa, un padre que la quiere, su propio blog de consejos, fue casi modelo ganadora Teen Top y un gato que se llama Rhinoceros.
Cuando su padre anuncia mudarse de la vibrante ciudad de Recife en Brasil, a un pequeño pueblo conservador en el sur y a un colegio católico pasado de moda, Alice se tiene que preparar para la hipocresía puritana y las mentes pequeñas que tendrá que confrontar.
La adolescente sin embargo no dejará que la hostilidad inicial la haga caer. Su instinto de sobrevivencia hará que sus compañeros de clase y maestros reconsideren sus maneras conservadoras y logre su largamente esperado, primer beso siendo ella misma y sin pedir permiso.
Esta película con cortes rápidos y efectos de sonido populares, es una insinuación ostentosa, una bolsa llena de emojis, y un respiro de aire fresco. Un recordatorio de que aún en medio de la agitada confusión socio política, las vidas de los trans-brasileños irradian vida, y posibilidades infinitas.
Alice Junior es una celebración a la rebeldía de la juventud y ofrece el potencial para que las generaciones futuras repiensen las perspectivas anticuadas de género, sexualidad y las diferencias en conjunto.
CALENDARIO VIRTUAL
Desde el servidor del Pragda Spanish Film Club .
Website: http://medina502.com/reel_latinamerica_2021/
For information, please contact Manuel Medina, manuel.medina@louisville.edu
Registration information for the Zoom discussion:
9/25 – 10/1The Awakening of the Ants (El despertar de las hormigas).
Virtual discussion: October 1 @ 6:00 p.m
10/2 – 10/8 Perro Bomba
Virtual discussion: October 8 @ 6:00 p.m
10/9 -10/15 7 Weeks (7 semanas)
Virtual discussion: October 15 @ 6:00 p.m
10/16 – 10/22 Los Lobos
Virtual discussion: October 22 @ 6:00 p.m
10/23 – 10/29 Bacarau
NO Virtual discussion Scheduled yet.
10/30 – 11/5 Alice Junior
NO Virtual discussion Scheduled yet