Alcalde a las víctimas: ‘No están solos. Hay ayuda disponible.
(LOUISVILLE, Kentucky,) — El alcalde de Louisville, Greg Fischer, estuvo acompañado por representantes del Centro para Mujeres y Familias, el Centro La Casita y otros defensores hoy en una conferencia de prensa para llamar más la atención sobre el flagelo de la violencia doméstica, así como los servicios disponibles en Louisville para los necesitados.
“Quiero comenzar con tres mensajes fuertes para las personas que sufren violencia doméstica en este momento”, dijo el alcalde. “Usted no está solo. Hay ayuda disponible. No hay juicio ni vergüenza”.
También emitió un llamado a la acción comunitaria: “Este no es un ‘asunto familiar’. No es solo algo para la policía. Este es un problema de la comunidad, y abordarlo debe ser una prioridad de la comunidad”.
Louisville reporta un fuerte y trágico aumento de homicidios debido a la violencia doméstica. Las estadísticas del Departamento de Policía Metropolitana de Louisville (LMPD) muestran que hacia la misma época del año, pero en el 2020, hubo dos homicidios por violencia doméstica en la ciudad; en el 2021 aumentaron a cinco; y solo en lo que va de año, ya se han reportado 12 homicidios relacionados a la violencia doméstica.
La tendencia en el aumento de casos también se reporta en todo el país.
Durante la pandemia de COVID-19, a la violencia doméstica se le ha denominado como “la pandemia en la sombra”. Y un análisis, realizado por la Comisión Nacional sobre COVID-19 y Justicia Criminal, muestra que los incidentes de violencia doméstica en los EE. UU. aumentaron en un 8.1 por ciento luego de la imposición de los bloqueos pandémicos. “Aunque las razones precisas del aumento no están del todo claras, sabemos que los cierres y los impactos económicos relacionados con la pandemia se sumaron a los factores (desempleo, inseguridad financiera, abuso de sustancias) típicamente asociados con la violencia doméstica”, dijo el alcalde.
Este día el alcalde hizo oficial una nueva ordenanza municipal, la cual Brinda de una semana pagada por cada año, a los empleados que son víctimas de la violencia doméstica u otros delitos. Seguidamente el mandatario municipal animó a las empresas del sector privado hacer lo mismo.
También citó otras formas en que las agencias del gobierno metropolitano de Louisville y sus socios están trabajando para abordar el aumento en los números, que incluyen:
Domestic Violence United de LMPD ha agregado dos civiles a su personal; ambos son ex investigadores jurados de violencia doméstica. Solo este año, LMPD ha realizado 613 arrestos relacionados con violencia doméstica. Y su Unidad de Servicios a las Víctimas se dedica a apoyar a las víctimas y testigos de delitos ayudándolos a navegar por el sistema de justicia penal y brindándoles las necesidades de recursos inmediatos: emocionales, físicos y financieros.
La Oficina de la Mujer de la ciudad está trayendo expertos nacionales para capacitar a los fiscales, las fuerzas del orden, los defensores de las víctimas y de la comunidad sobre cómo investigar y enjuiciar de manera efectiva el acoso, ya que el acoso es un factor de riesgo importante para la violencia doméstica.
Por su parte Karina Barillas del Centro Comunitario La Casita hizo un llamado a apoyar a las familias como medida para tener comunidades más fuertes. “Creando esfuerzos inclusivos, y culturalmente relevantes para una comunidad diversa, hará que el mismo tenga sentido para la gente en la comunidad multicultural en la que vivimos, Louisville.”
El Consejo de Coordinación y Prevención de la Violencia Doméstica está trabajando en las mejores prácticas para responder a la violencia doméstica, incluida la revisión de las muertes por violencia doméstica para ver si es necesario cambiar las intervenciones.
La Oficina de Vecindarios Seguros y Saludables (OSHN, por sus siglas en inglés) de la ciudad está realizando capacitaciones para Embajadores para prevenir la violencia comunitaria y de género y está ampliando su iniciativa de Comunidades Resilientes al Trauma para ubicar médicos en seis distintos lugares para personas que buscan ayuda, incluso con violencia doméstica. La oficina también ofrecerá terapia de trauma racial y capacitación en experiencias infantiles adversas, que también se relacionan con el tratamiento de quienes han sido testigos de violencia doméstica.
“Y trabajaremos con nuestra Comisión de Equidad de Género para ver si hay acciones adicionales que deberíamos y podemos tomar”, dijo el alcalde. Instó a las víctimas de violencia doméstica a recordar dos números:
Línea directa de emergencia 24/7 del Center for Women and Families: 1-844-237-2331 para respuesta a crisis, refugio de emergencia, servicios de agresión sexual y más.
La base de datos de recursos comunitarios de Metro United Way, en 2-1-1. “Si necesita vivienda para alejarse de su situación, si necesita transporte, si necesita asesoramiento legal, llame al 2-1-1 y ellos pueden ayudarlo y ponerlo en contacto con esos recursos”, dijo el alcalde.
El alcalde estuvo acompañado en la conferencia de prensa de hoy por representantes de varias organizaciones de defensa locales, agencias de justicia y personal de LMG. Otros oradores fueron: Elizabeth Wessels-Martin, directora ejecutiva del Centro para Mujeres y Familias; Karina Barillas, directora ejecutiva, Centro La Casita; Jaydee Graham, trabajadora social, autora y sobreviviente; así como el Detective de Violencia Doméstica Larry Farmer y Nicole Carroll de la Unidad de Servicios para Víctimas de LMPD.
“Nuestra comunidad está experimentando un aumento en los incidentes de violencia doméstica, y es responsabilidad de las organizaciones comunitarias y del sistema, así como de los miembros de la comunidad, trabajar juntos para apoyar a las personas afectadas por la violencia doméstica”, dijo Nicole.
Fotos Monica Becht.