Los colegios y universidades de Kentucky están buscando nuevas formas de abordar la brecha de equidad entre sus estudiantes, a través de capacitación especializada para sus juntas directivas .

El presidente del Consejo de Educación Postsecundaria de Kentucky, Aaron Thompson, explicó que las juntas directivas de las universidades están en condiciones de ayudar a aumentar el éxito de los estudiantes, especialmente para las personas que provienen de comunidades históricamente marginadas.

De lo que se trata es de qué datos utilizer, como utilizar esa información para lograr acercar a las personas. «Es la capacidad de crear una forma completamente nueva de pensar sobre el entrenamiento de las juntas educativas».

Thompson agregó que se espera que las medidas adoptadas durante la pandemia ayuden a aliviar la carga financiera de los estudiantes.

De acuerdo adatos del Consejo de Educación Postsecundaria de Kentucky , el año pasado casi todas las escuelas votaron para no aumentar su matrícula o cuotas con respecto al año anterior, debido en gran parte a la pandemia.

El estado también lanzó una campaña para alentar a los estudiantes a completar los formularios de Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA) para obtener ayuda financiera federal y estatal.
Thompson dijo que las instituciones de educación superior en la Commonwealth se beneficiarán de las lecciones aprendidas sobre políticas y prácticas que pueden ayudar a nivelar el campo de juego para estudiantes de diversos orígenes.

Thompson dice que espera que las capacitaciones brinden a las juntas las herramientas necesarias para fomentar una mejor comunicación con los estudiantes actuales y futuros, lo que, a su vez, debería aumentar la inscripción.

«Las juntas pueden involucrarse para ayudar a sus estudiantes a saber que aquí hay un mejor resultado», dijo Thompson. «Estás aprendiendo algo de por vida mientras estás en la universidad».

La capacitación estatal es una colaboración entre la Asociación de Juntas de Gobierno y el Instituto John N. Gardner para la Excelencia en la Educación de Pregrado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *