Por Aprile Rickert | WFPL news
Los resultados iniciales muestran que los votantes de Kentucky rechazaron una iniciativa electoral que habría dificultado la impugnación de las leyes de aborto en el estado.
Prensa Asociada (AP) declaró los resultados en favor del “No” a las 8:20 a. m. del miércoles. Si bien los resultados aún no son oficiales, se contó el 86 % de los votos y quienes se opusieron a la enmienda lideraban a los que estaban a favor del “Si” por más de 67,000 votos.
Los resultados son una bendición para los defensores del derecho al aborto, que esperan que los tribunales interpreten el derecho al aborto según la constitución estatal.
Rachel Sweet, directora de campaña de Protect Kentucky Access, dijo que los resultados significan una victoria contra la extralimitación del gobierno.
“Representa la primera vez que tantas organizaciones diferentes se unen con un propósito tan intenso y único para derrotar una amenaza de esta magnitud”, dijo Sweet. “Si bien esta noche celebramos una gran e importante victoria, mañana continuará el trabajo para garantizar el acceso a la atención médica necesaria para todos los habitantes de Kentucky. Los habitantes de Kentucky han hablado y los políticos de Frankfort tendrán que escuchar”.
La Enmienda 2 habría agregado el siguiente lenguaje a la constitución del estado:
“Para proteger la vida humana, nada en esta Constitución se interpretará para garantizar o proteger el derecho al aborto o exigir la financiación del aborto”.
Eso habría dado a los legisladores estatales más poder para regular el aborto y evitado que los tribunales encontraran el derecho al aborto en virtud del documento fundacional del estado.
Durante meses, los defensores del acceso al aborto han contado con esa interpretación, mientras continúan las múltiples demandas que desafían las leyes estatales sobre el aborto.
La Corte Suprema de Kentucky está programada para escuchar los argumentos sobre uno de los desafíos la próxima semana.
Kentucky fue uno de más de una docena de estados con «leyes de activación» en los libros que entraron en vigor cuando la Corte Suprema de los EE. UU. anuló Roe v. Wade en junio.
La ley hace que sea un delito grave de clase D proporcionar abortos en todas las situaciones excepto en las que pongan en peligro la vida.
Kentucky también tiene una ley en los libros que prohíbe el aborto después de la sexta semana de embarazo, antes de que la mayoría se dé cuenta de que está embarazada.
Planned Parenthood y la ACLU de Kentucky presentaron una demanda en un tribunal estatal, argumentando que la ley de activación y la prohibición de seis semanas violan el derecho a la privacidad de los pacientes según la constitución estatal, que no menciona explícitamente el aborto.
Aunque un tribunal de primera instancia inicialmente bloqueó las leyes, el Tribunal de Apelaciones de Kentucky dictaminó en agosto que podrían aplicarse a medida que continúan los desafíos legales.
Tamarra Wieder, directora estatal del brazo de defensa de Planned Parenthood en Kentucky, dijo que los resultados son una victoria para quienes se organizaron en contra de la enmienda.
“Esta noche, los votantes de Kentucky dejaron en claro: no retrocederemos cuando los políticos intenten reclamar nuestro derecho a controlar nuestros propios cuerpos y nuestro futuro. Esta noche celebramos. Mañana continuaremos luchando para que todos tengan acceso a la atención, los recursos y la educación que merecen para llevar una vida fuerte y saludable”, dijo Wieder en un comunicado.
Muchos profesionales médicos están de acuerdo. Más de 400 proveedores de atención médica firmaron una carta abierta pidiendo a los residentes de Kentucky que rechazaran la enmienda. Dijeron que la propuesta evitaría que los proveedores brinden la atención necesaria, pondría en riesgo la vida de los pacientes y dificultaría atraer y retener a los trabajadores de la salud en la comunidad, lo que conduciría a peores resultados de salud en general.
Durante una fiesta de vigilancia el martes por la noche, los defensores dijeron que seguirán luchando.
“Esto es solo el comienzo, no hemos terminado”, dijo Erin Smith, directora ejecutiva de Kentucky Health Justice Network. “No descansaremos hasta que podamos tener abortos seguros y saludables en esta comunidad”.
Legislador antiaborto va a la zaga en la carrera por un escaño en la Corte Suprema de Kentucky
La jueza de la Corte Suprema de Kentucky, Michelle Keller, parece haberse defendido de un desafío del representante republicano Joe Fischer, de Fort Thomas, por el sexto distrito de la Corte Suprema, que incluye 21 condados que se extienden desde los suburbios de Louisville hasta Covington.
La carrera fue muy disputada, ya que la Corte Suprema de Kentucky está lista para escuchar los argumentos sobre la prohibición casi total del aborto en el estado.
Keller, ex fiscal y juez de apelaciones, fue designado para el distrito de la Corte Suprema del norte de Kentucky en 2013 por el gobernador demócrata Steve Beshear.
Fue elegida para un mandato completo de ocho años en 2014 y ha sido juez durante una era en la que los legisladores han cuestionado repetidamente la autoridad y la composición del tribunal superior.
Fischer fue el autor de la «ley de activación» de Kentucky, que prohíbe los abortos excepto en casos extremos en los que la vida de una persona embarazada corre peligro. También fue el patrocinador principal de la propuesta de agregar un lenguaje antiaborto a la constitución estatal.