Stockphoto.

Reporte contribuirá a frenar alta tasa de desalogos en Louisville

LOUISVILLE, Kentucky— La Coalición Metropolitana de Vivienda (MHC), en asociación con JPMorgan Chase y Kiaspo, dieron a conocer esta mañana un nuevo informe que revela las perspectivas de los propietarios de vivienda, sobre los desalojos en Louisville.  El reporte tiene como propósito entender mejor la toma de deecisiones de los propietarios, a la hora dee desalojar a inquilinos.

¿Cuales son los impulsroes que hacen que un propietario de vivienda, cuando se trata de desalojar a alguien y que recomiendan los propietarios para prevenir mas desalojos?

La investigación que está basada en eel año 20210-2022, año en que se dieron cambios en el proceso judicial que comprende desalojar a un inquilino, luego del agudo aumento de los mismos, debido a la pandemia.

Stockphoto.

El proceso de investigación destiló 5,800 órdenes de desalojo de la Oficina Administrativa de los Tribunales del Condado de Jefferson (AOC) para analizar y mapear. La encuesta de propietarios generó 207 respuestas utilizables que cubren 28 preguntas de la encuesta, lo que equivale a aproximadamente 5800 puntos de datos.

El proyecto presenta entrevistas de 11 propietarios, que proveen información clave para ir construyendo una base de datos que más adelante pueda servir como un camino de información para futuras políticas o propuestas legislativas que ayudarán a combater la crisis de desalojos en la ciudad.

 lo que da como resultado 219 páginas de texto y 81,000 palabras. Todas las preguntas de la encuesta y la entrevista se enviaron al Comité de Ética de Investigación de la Universidad de Spalding y se aprobaron.

 La publicación de este informe y el informe de defensa que lo acompaña es muy oportuna, ya que los desalojos regresan a los niveles previos a la pandemia y la promesa de programas de asistencia de alquiler a largo plazo se disipa.

“Louisville estaba experimentando una crisis de desalojo en un mundo previo a la pandemia y el problema solo creció para afectar a más familias en nuestra comunidad”, dijo Tony Curtis, director ejecutivo de Metropolitan Housing Coalition. “Este informe magnifica el problema aún más que los informes anteriores de la Coalición Metropolitana de Vivienda, al comprender las razones de los propietarios a través de una encuesta y entrevistas.

Tony Curtis, director de Metropolitan Housing Coalitiion. Foto alDia.

La gente está sufriendo y tenemos que hacer más para ayudar a la gente a salir de esta crisis. Sin estos datos, no podemos comprender completamente los desalojos, crear mejores políticas o un camino a seguir para disminuir los desalojos”.

Los puntos clave del informe incluyen:

    Las diferencias en el contexto social de un propietario, especialmente el tamaño de sus operaciones y sus creencias sociales, impulsan la frecuencia de las solicitudes de desalojo y la expulsión de los inquilinos.

    Los propietarios con operaciones pequeñas y medianas consideran que el proceso de desalojo es doloroso y algo que preferirían evitar. Caracterizan la falta de comunicación de los inquilinos morosos como algo que impide las resoluciones preventivas de desalojo.

El tiempo semanal y la cantidad de años que los propietarios dedican a administrar propiedades coincide con sus perspectivas sobre la causa raíz de los desalojos y qué intervenciones serían más efectivas para disminuir los desalojos.

    Las tasas de desalojo aumentan a medida que avanza de este a oeste a través de Louisville, con tasas de desalojo particularmente concentradas en el sector West Metro y que las tasas de desalojo están directamente asociadas con las tasas de pobreza del vecindario, el porcentaje de hogares negros que residen en el vecindario y los niveles de ingresos medios de los hogares .

Jamar M. Wheeler, Ph.D., investigador principal en Kiaspo. Foto al Dia.

“Este estudio deja aún más claro que muchas personas en nuestra comunidad están en peligro por los precios de alquiler que no están alineados con los salarios que traen a casa y el libre reinado de las grandes operaciones de los propietarios”, dijo Jamar M. Wheeler, Ph.D., investigador principal en Kiaspo. “Los hallazgos muestran que el tamaño de las operaciones de los propietarios impulsa las tasas de presentación de desalojos y las diferencias en las creencias sociales impulsan tanto la frecuencia de las remociones de inquilinos como lo que los propietarios recomiendan como soluciones razonables para disminuir los desalojos.

La promesa de este estudio radica en cómo ofrece una base de comprensión para los formuladores de políticas, los defensores y las partes interesadas sobre el camino a seguir para garantizar una mayor estabilidad de vivienda para los hogares económicamente vulnerables”.

“La tasa de desalojos en Louisville es una crisis que afecta tanto a las pequeñas empresas como a las familias, y tenemos un papel que desempeñar para encontrar soluciones a este desafío”, dijo Paul Costel, gerente regional de JPMorgan Chase en Kentucky.

“La inversión de hoy de JPMorgan Chase ayudará a los líderes locales a comprender mejor las razones por las que los propietarios eligen el desalojo en lugar de participar en estrategias de mediación menos dañinas, ya que la vivienda asequible y la propiedad de la vivienda son un factor clave en la estabilidad familiar y la riqueza generacional”.

La Coalición de Vivienda Metropolitana trabajó con Jamar M. Wheeler, Ph.D., investigador principal y director de Kiaspo, con el apoyo de una inversión de JPMorgan Chase para completar esta investigación.

El artículo original fue publicado el 20 de noviembre en la edición impresa de alDía en América.

Share on:
Previous Post
GUADALAJARA (MÉXICO), 04/12/2022.- El escritor estadounidense-guatemalteco Francisco Goldman habla durante una entrevista para EFE el 1 de diciembre de 2022, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, estado de Jalisco (México). Goldman aseguró este domingo que no quiere que sus hijas "crezcan en Estados Unidos bombardeadas constantemente por los discursos de odio" y lamentó que allí "la cuestión racial se ha vuelto abiertamente hostil", en una entrevista con EFE en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. EFE/ Francisco Guasco
Arte y Entretenieiento Política

Francisco Goldman: “No quiero que mis hijas crezcan en EE.UU.”

Next Post
Photostock.
Kentucky Noticias Locales Salud

Aumento agudo de gripe y otras enfermedades respiratorias

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *