La celebración del Black History Month busca destacar los derechos civiles y mejorar la convivencia.

El Black History Month se vive entre cine, libros y charlas en Louisville

Un sinnúmero de eventos en conmemoración del Mes de la Historia Afroestadounidense o Black History Month se llevan a cabo a lo largo de los Estados Unidos, en general, y en Louisville, en particular.

El primer homenaje fue en 1926. Desde entonces, con el pasar de los años, los historiadores han reseñado cómo estas fechas fueron cambiando en función de los acontecimientos políticos, sociales y culturales, como la reafirmación de la cultura negra y el ejercicio de los derechos civiles.

El tono solemne de estos homenajes está combinado con actividades lúdicas, de esparcimiento y reflexión alrededor de temas que aún se encuentran en debate en la sociedad estadounidense, como el racismo y la discriminación.

Biblioteca Louisville Northeast Regional

En Louisville, tanto las instituciones públicas como privadas han preparado varias actividades. 

Una de las iniciativas más importantes corre por cuenta de la biblioteca pública, que ha puesto a disposición de la ciudad una lista de actos de acceso gratuito. Por ejemplo, la proyección de películas, la puesta en escena de charlas y la apertura de nuevos espacios en su sitio web para revisar publicaciones históricas que ahora se encuentran digitalizadas.

Tags: ,
Share on:
Previous Post
Festival del Orgullo LGBTQ
Educación LGBTQ

Controversial proyecto de ley para regular temas de género en las escuelas avanza en legislatura de Kentucky

Next Post
AME3156. HERNDON (ESTADOS UNIDOS), 09/02/2023.- El ex precandidato presidencial nicaragüense Félix Maradiaga, uno de los presos políticos nicaragüenses expulsados de su país, posa junto a su esposa, la activista Berta Valle, y su hija después de su encuentro hoy en el hotel Weston, donde se hospedarán en Herndon, Virginia (EE.UU.). Los presos políticos nicaragüenses se enteraron de que habían sido excarcelados y expulsados a EE.UU. en las puertas del avión que los ha llevado este jueves desde Nicaragua al país norteamericano. EFE/Octavio Guzmán
Internacionales Política

Nervios, dudas y emoción: un viaje de la cárcel al país de la libertad

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *