Una pancarta con la imagen de Breonna Taylor durante las protestas raciales del 2020. Foto Jose Donis.

Alcalde de Louisville: “El abuso policial es completamente inaceptable; reformas al LMPD tomarán su tiempo”

Louisville KY.- En una conferencia de prensa cubierta a nivel nacional, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland, y otras autoridades del Departamento de Justicia dieron a conocer los resultados de la investigación al Departamento de Policía de Louisville (LMPD, por sus siglas en inglés), abierta luego de la conmoción que provocó, en 2020, el asesinato de Breonna Taylor, una mujer negra de 26 años, a manos de los uniformados.

Los resultados de la investigación, que duró dos años, señalan a la Policía de Louisville (LMPD) de haber violado los derechos civiles de muchos residentes de la ciudad.

De manera rutinaria, los agentes de Louisville recurren al uso de “fuerza excesiva y agresiva en contra de la gente negra”, se señala en el reporte, que pinta a la Policía de Louisville como una “institución racista” y de “conducta abusiva”, cuyas prácticas se asemejan a aquellas que eran comunes en las ciudades del sur del país durante la era de la lucha por los derechos civiles.

El Departamento de Justicia también acusó al LMPD de realizar cateos o búsquedas sin órdenes válidas y la discrimina contra la población negra. violando la Constitución. Además, condenó el uso injustificado de perros y de llaves de cuello, comunes para inmovilizar a quienes sean considerados por los agentes como “sospechosos”.

El informe arroja datos sobre la discriminación como un patrón de la gestión policial: por ejemplo, a diferencia del resto de la población, la población negra tiene el doble de probabilidades de recibir tickets (sanciones por infracciones) cuando no funciona una luz del auto o tienden a recibir cuatro veces más citaciones por faltas simples, como vagabundear.

“Esto solo genera desconfianza en la Policía”, dijo la asistente asociada del fiscal, Vanita Gupta.

El alcalde Greenberg reacciona

“Escuchar los resultados este informe trae recuerdos dolorosos, especialmente del 2020 (año del asesinato de Breonna Taylor). Aunque para muchos, los recuerdos son mucho más antiguos. Nuestra ciudad tiene heridas que aún no han cicatrizado del todo”, señaló el alcalde de Louisville, Craig Greenberg, tras conocerse el informe. “Tenemos que entender y aceptar dónde hemos estado para llegar a donde queremos estar”.

Explicó que tanto él como la jefa del LMPD, Jacquelyn Gwinn-Villaroel, tomaron juramento en enero pasado, sabiendo que la investigación estaba llegando a su conclusión, aunque sin saber cuáles serían los hallazgos.

Al asumir sus funciones, “ambos entendimos, desde el principio, que heredaríamos y aprovecharíamos esta oportunidad para reformar y mejorar al LMPD”, agregó el alcalde.

De acuerdo con Greenberg, la responsabilidad número uno del gobierno de la ciudad es reducir los delitos violentos y fortalecer la seguridad pública.

En ese sentido, dijo, “es importante reconocer los exasperantes ejemplos de abuso citados en este informe, en particular los casos de abuso contra de personas de la comunidad negra, de mujeres y niños, abusos cometidos por los mismos que se supone que debían protegerlos… (Se) han proporcionado descripciones de mala conducta, abuso policial y personas involucradas que miran hacia otro lado. Es completamente inaceptable. Es imperdonable”.

No obstante, el alcalde dio su voto de confianza a los agentes de Louisville que cumplen su trabajo apegados a la ley y al respeto de los ciudadanos.

Algunas personas se sorprenderán y horrorizarán al escuchar historias sobre ciertos oficiales (…). Y entiendo eso. También hay quienes no se sorprenden, porque ven en el informe a una confirmación de las quejas que han presentado sobre sus propias interacciones con las fuerzas del orden, durante años. Muchos se sintieron descartados o subvalorados. Y ahora el Departamento de Justicia de los Estados Unidos les dice que sí, que en muchos casos tenían razón“.

Reformas al LMPD

Tras la publicación del informe que revela los abusos del Departamento de Policía de Louisville, el alcalde Greenberg anunció cambios de fondo, muchos de los cuales son pedidos expresos del Departamento de Justicia, “a pesar de que habrá personas ansiosas por minimizar el informe o decir que lo mismo pasa en otras ciudades o que solo es política”.

El primer mensaje en esa línea es el reforzamiento del respeto a la Constitución y a la ley, para recuperar la confianza de la comunidad.

A nivel orgánico, se reformará la forma en que se reclutan, capacitan, equipan, supervisan y despliegan a más de 1.000 servidores públicos, cuyo trabajo es servir como guardianes de la seguridad pública.

“Nada nos excusa del informe del Departamento de Justicia, pero debemos entender, a medida que llevamos a cabo la reforma policial, que nuestro trabajo es brindar a cada oficial el apoyo, la capacitación, la estructura, el liderazgo, los recursos y la responsabilidad adecuados… Necesitamos que nuestros oficiales detengan, prevengan y resuelvan delitos, mientras tratan a las personas con la dignidad y el respeto que todos, de todas las comunidades y de todos los orígenes, merecen.

Greenberg sostuvo que las reformas tomarán su tiempo y un esfuerzo sostenido de la varias instituciones de la ciudad, lo que implicará conversaciones con todos los sectores. “Nuestro objetivo es que el LMPD sea el departamento de policía más capacitado, confiable y transparente de Estados Unidos”, dijo. “Tenemos mucho trabajo por delante”.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes el fiscal general Att Merrick B. Garland; las fiscales adjuntas Vanita Gupta y Kristen Clarke; el alcalde Craig Greenberg, y la jefa actual del LMPD, Villaroel.

Tags: , , , ,
Share on:
Previous Post
Dolores Huerta en su visita a Louisville KY en 2018.
Comunidad Mujer

Reconocen impacto de Dolores Huerta en nuevas generaciones de latinas

Next Post
breonna-taylor-downton-altar
Breonna Taylor LMPD Louisville

Policía de Louisville es acusada de violar derechos civiles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *