LOUISVILLE, Ky. –El alcalde Craig Greenberg anunció el martes un acuerdo histórico entre el Departamento de Policía Metropolitana de Louisville (LMPD) y la Oficina del Inspector General de Louisville (OIG) a pocos días después del reportee del Departamento de Justicia en el que se acusó a LMPD como una institución racista y abusive.

El acuerdo mejorará la investigación independiente de las denuncias de civiles contra el departamento, abordando la recomendación del Departamento de Justicia en su informe publicado recientemente sobre su investigación de LMPD y el Gobierno Metropolitano de Louisville.

La oficina del Inspector General (OIG) fue creada en el 2020 a la luz de los sucesos en los que perdió la vida la joven de 26 años Breonna Taylor. La oficina investiga quejas del público contra agentes oficiales del LMPD.

“Hoy estamos dando un gran paso adelante en la transparencia y responsabilidad de la policía en Louisville”, dijo el alcalde Greenberg. “ Desde el primer día, nuestra administración ha estado trabajando para facilitar este acuerdo entre LMPD y la OIG. Continuaremos implementando reformas y mejoras que fortalezcan la confianza entre nuestra comunidad y nuestros oficiales de policía. Continuaremos moviendo nuestra ciudad en una nueva dirección”.

El acuerdo, descrito en un memorando de entendimiento entre la LMPD y la OIG, ayuda en las investigaciones de la OIG en nombre de la Junta Civil de Revisión y Responsabilidad en dos aspectos clave.

El primero es que el Jefe de LMPD requerirá que los oficiales asistan a las entrevistas de testigos solicitadas por la OIG. La OIG, a su vez, se asegurará de que el proceso de entrevista cumpla con la ley estatal y brinde el debido proceso a los oficiales. La anterior falta de claridad impidió la cooperación y participación de los oficiales en las entrevistas.

En segundo lugar, la OIG ahora recibirá acceso directo a imágenes de cámaras corporales relacionadas con los incidentes bajo investigación. Este acceso directo permitirá que la OIG investigue las quejas presentadas por los miembros de la comunidad y también tiene como objetivo abordar las inquietudes sobre cualquier retraso o manipulación de las imágenes.

“Los oficiales del Departamento de Policía Metropolitana de Louisville quieren servir a la comunidad y ayudar a crear un Louisville más seguro”, dijo el jefe interino de LMPD, Jackie Gwinn-Villaroel. “Hacer eso requiere que reconstruyamos la confianza entre el departamento y la comunidad a la que servimos, y estamos absolutamente comprometidos a hacer lo que sea necesario para lograr este objetivo”.

Con este acuerdo, la OIG ahora puede avanzar y completar sus investigaciones debidamente autorizadas. A la luz de la reciente publicación de los hallazgos del Departamento de Justicia, este es un importante paso adelante. Esperamos continuar trabajando y cooperando con LMPD” dijo el inspector general Ed Harnes.

Este acuerdo también aborda directamente una de las medidas correctivas sugeridas por el DOJ en su investigación recientemente publicada sobre LMPD. Específicamente, la Medida Correctiva 31 recomienda:

Mejorar la supervisión civil. Para ayudar a generar confianza con la comunidad, LMPD debe cooperar con el Inspector General y la Junta de Responsabilidad y Revisión Civil para promover una supervisión civil sólida e imparcial. También debe priorizar la transparencia en sus prácticas de asuntos internos, lo que incluye informar al público sobre la naturaleza de las quejas recibidas, los hallazgos de mala conducta realizados y la disciplina impuesta.

Varios miembros del Consejo Metropolitano de Louisville habían estado abogando por que se llegara a este acuerdo para que la OIG pudiera comenzar a cumplir con el propósito previsto de la oficina de supervisión y revisión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *