Esta mañana en las afueras del edificio de gobierno metropolitano, se izó la bandera del arcoíris, reconocida como la bandera del orgullo LGBTQ+.
En el mes del junio a nivel nacional se celebra el Pride Month, desde 1969, cuando sucedieron los disturbios de Stonewall en la ciudad de Nueva York. En aquel tiempo miembros de la comunidad gay iniciaron un movimiento civil en defensa de sus derechos, debido al constante ataque que recibían.
El alcalde Greenberg, junto a líderes de la comunidad LGBTQ+, dijo que sin importar quien sea o de donde sea la persona, en Louisville se les respeta, se les ama y se les quiere. Pelearemos junto a ustedes en la lucha por sus derechos, usando los nombres y pronombres que ustedes elijan usar, dijo el alcalde.

Louisville fue la primera ciudad en Kentucky en reconocer la ley de la igualdad en el estado, en 1999 y en el 2012 clasificó como una de las mejores ciudades en el sur en calidad de vida para la comunidad LGBTQ, recibiendo la puntuación perfecta.
En Kentucky, a la fecha 24 ciudades han aprobado ordenanzas anti discriminación para proteger a dicha comunidad.
Durante el resto del mes de junio se llevan a cabo distintas actividades entre las que destaca el Desfile de Kentuckiana del Orgullo el 17 de junio y el festival gay el mismo día. Corporaciones y organizaciones en Louisville patrocinan sus propias carrozas, haciendo de este uno de los desfiles más vistosos y coloridos de la ciudad. Por la tarde se lleva a cabo el festival del orgullo gay en parque frente al Río Ohio.
En la comunidad Latina, la Casita Center organiza el Latinx Pride el 10 de junio de 5 PM a 9 PM con música y comida.
El 16 de junio el show de comedia del orgullo en Monnik Beer Company. El espectáculo de comida es de 7:30 PM a 9:00 PM.
El 25 de junio, el Dragtivity Pride Day, el cual es una actividad educacional y festiva en la librería Carmichael’s de 12 PM a 5 PM.