Salud mental en los niños

Sindicato de maestros pide investigar redes sociales

Por Gretchen Sánchez |PNS

Sindicatos de maestros piden la investigación sobre las redes sociales y su efecto en la salud mental de niños y jóvenes.
Meta
, la empresa matriz de Facebook e Instagram, está ignorando las solicitudes para investigar el efecto que tienen sus plataformas de redes sociales en la salud mental de los niños. La semana pasada, los accionistas rechazaron una propuesta para contratar a una firma de abogados independiente y evaluar la efectividad del comité de supervisión de riesgos y auditoría de Meta.

La resolución alega que la compañía rompe regularmente sus compromisos de eliminar contenido dañino para los niños. El presidente de la Federación Estadounidense de Maestros, Randi Weingarten, se pronunció a favor de la resolución.

“En las aulas y comunidades de todo el país, sus miembros están presenciando de primera mano el impacto en los estudiantes de la ansiedad, acoso, trauma, dismorfia corporal y trastornos alimentarios como resultado directo de la exposición a imágenes en Instagram, así como la violencia glorificada en las plataformas de Meta,” indicó el entrevistado.

La declaración de poder de Meta aconsejaba votar “no”, diciendo que la compañía ya prohíbe el contenido dañino y brinda a los padres herramientas para monitorear la actividad de sus hijos en línea.

La semana pasada, el Cirujano General de EE. UU. emitió un aviso de 19 páginas sobre el uso de las redes sociales por parte de los adolescentes, diciendo que predice una disminución en la satisfacción con la vida de las niñas de 11 a 13 años y los niños de 14 a 15 años.

Weingarten reitera que necesitamos más claridad sobre lo que está haciendo Meta para proteger a los niños.

“Si bien el comité de supervisión de riesgos y auditoría de Meta está a cargo de evaluar los riesgos, los accionistas no tienen idea de cómo opera el comité, qué información considera o si solo reafirma su autoridad completamente en manos del CEO Mark Zuckerberg,” expresó también Weingarten.

La Casa Blanca recientemente pidió cambios, alegando que Meta utiliza

“técnicas de diseño manipulativo integradas en sus productos para promover el uso adictivo y compulsivo por parte de los jóvenes para generar más ingresos”.

La Federación de Maestros está pidiendo que se prohíba la recopilación de datos de niños pequeños.

Reporto, Gretchen Sanchez.

Tags: , , , , , , ,
Share on:
Previous Post
Simposio sobre vacunación.
Interés general Kentucky Salud

Impulso para que niños de Kentucky vuelvan a las vacunas de rutina

Next Post
Foto Leandro Lozada/Al Dia en America.
Churchill Downs Louisville

Churchill Downs suspende temporada de carreras luego de la muerte de 12 caballos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *