Louisville KY.- Un grupo de notables emprendedoras afroamericanas y latinas presentaron sus propuestas empresariales ante un grupo de inversionistas y público invitado a Story Louisville este verano. El evento fue la culminación del programa acelerador de negocios que fue posible gracias a la inversión de más de un cuarto de millón de dólares de JP Morgan Chase. El programa liderado por Natalia Bishop, fundadora de Story Louisville intenta abrir espacios para mujeres empresarias.
La inversión de $270,000 de JP Morgan Chase, es parte del compromiso de equidad de esa corporación bancaria, de más de 30 mil millones de dólares durante cinco años, que inició durante la pandemia y el año de los movimiento de justicia racial a nivel nacional.
Jeremy Haydon, Supervisor Comunitario de JP Morgan Chase en Louisville, dijo que el programa encaja muy bien con la misión del banco de llegar y apoyar a la comunidad.
El programa tiene una duración de 12 semanas, y está enfocado específicamente en apoyar a mujeres de color.
El programa en si, es un pre acelerador diseñado para proveer capacitación, tutorial y oportunidades de financiamiento, que ayuda a asegurar el éxito a largo plazo y con un mayor alcance, dijo Bishop, directora del programa.
Una de esas empresarias, es la colombiana Lourdes Rosillo, quien presentó una nueva plataforma diseñada para conectar emprendedores con los recursos disponibles para empresas. La propuesta se denomina Komiunity. Y la idea como indica su nombre es crear una comunidad para emprendedores en donde sea más fácil acceder a recursos, utilizando la inteligencia artificial, explicó Rosillo.

Los emprendimientos también incluyeron ideas como una máquina expendedora de alimentos frescos, una línea de equipaje diseñado para viajes de negocios y de placer “bleisure” y un café de semillas silvestres con CBD, entre otros.



Programa se ampliará
Bishop explicó que a futuro se tiene la misión de ampliar el programa en varias direcciones, en español, de manera virtual y crear un prólogo del mismo que incluya a futuros emprendedores que aún trabajan en sus ideas de negocios.