Por Jose Neil Donis
Louisville KY.- Bajo una intensa lluvia, cientos de personas llegaron a la Iglesia Bautista Highview la tarde del lunes para escuchar a las autoridades sobre la probable quema controlada de la casa ubicada en el 6213 de Applegate Lane, al sur de Louisville, en la cual se encontraron químicos para la fabricación de explosivos, a finales de julio.
A la reunión llegaron representantes de las diferentes agencias de emergencia, la nueva jefa de la Policía Metropolitana (LMPD), Jacquelyn Gwinn Villarroel, y el alcalde de Louisville, Craig Greenberg.
Ellos intentaron responder durante más de una hora a decenas de preguntas que los habitantes del vecindario les hicieron llegar a través de las papeletas que les fueron distribuidas durante el encuentro.

Las autoridades ya habían alertado que la casa se ha convertido en un riesgo para la comunidad, pues en su interior existiría no solo basura, sino material químico peligroso. Aunque la casa parecía abandonada, en la misma vivía una persona con algún tipo de trastorno compulsivo de acumulación, que fue arrestada.
Además, según revelaron varias fotografías, en los alrededores de la vivienda es posible observar un completo desorden, con todo tipo de cosas tiradas y acumuladas.
Al momento, dijeron las autoridades, es tan difícil ingresar y revisar la casa que, dadas las malas condiciones, ni siquiera un robot antiexplosivos tendría acceso.
Debido a ello, anunciaron que su destrucción es una decisión necesaria. Sin embargo, no supieron responder cuál sería el mecanismo exacto ni dieron detalles específicos, lo que provocó malestar en algunos asistentes, quienes reclamaron más precisiones.
Los vecinos hicieron todo tipo de preguntas: desde si sería necesario apagar el aire acondicionado antes de evacuar o cómo afectará la decisión al valor del resto de propiedades hasta cómo proteger a las mascotas o qué tan contaminados quedarían los jardines.
Al final, de todos modos, persistieron ciertas dudas; especialmente, sobre cuál es el plan concreto a seguir en los próximos días.





Para Pedro Aguilar, quien asistió a la reunión, la mayor preocupación es qué tan segura será la situación. Incluso, se quedó hasta el final para preguntar más detalles en español, directamente, a uno de los intérpretes que estuvieron en el sitio.
Otra de las preocupaciones más recurrentes fue cómo incidiría en el ambiente si se resuelve quemar el inmueble.
Connie Mendel, directora del Departamento de Salud y Bienestar, dijo que, de ser ese el caso, el organismo tiene previsto monitorear la calidad del aire, agua y suelo, antes, durante y después una eventual quema.
Greenberg aseguró que cualquiera que sea el plan a seguir, se llevará a cabo con la absoluta y máxima seguridad posible.
Dos opciones
Aunque el plan sobre la suerte de la residencia aún no está decidido totalmente, las autoridades dijeron que no sería quemada o demolida antes del 14 de agosto.
Para poder quemarla, las autoridades necesitan avisar a la gente que vive en la zona -al menos media milla a la redonda- con dos días de anticipación, con el fin de pre cautelar su integridad y se dé una evacuación ordenada.
El alcalde afirmó que existe también la posibilidad de que la casa no sea quemada, sino demolida.
En los próximos días, la Agencia Federal de Protección del Ambiente estará en Louisville para estudiar las soluciones posibles y hacer la recomendación técnica más adecuada.
Evacuación temporal
Aunque es muy posible que las personas que viven dentro de un rango de media milla alrededor de la vivienda tengan que evacuar, esta medida “sería temporal y de muy corto tiempo”, dijo el director de Servicios de Emergencia, Jody Meiman.
“Se estima el periodo de evacuación sea solo durante las horas del día”, agregó.
En cualquier caso, se recomienda que las familias puedan ir durante ese tiempo donde familiares o amigos o, incluso, al refugio que la Alcaldía implementaría para quienes así lo necesiten.
Greenberg enfatizó a todos los vecinos que pueden registrarse para recibir alertas de emergencia, enviando el mensaje de texto “LENSAlert” al número 67283, para recibir notificaciones de emergencias.
El vecindario, no obstante, espera que en las próximas horas la Alcaldía les comunique cuál el plan exacto con el que abordará este tema.
¿Qué se puede esperar 24 horas antes de la quema controlada?
• El área inmediata alrededor de la casa estará cerrada, incluyendo las calles. Solo habrá acceso para personal de emergencias y residentes locales. Esto permitirá continuar con la preparación para la quema controlada de la residencia.
• Los modelos de dispersión atmosférica para predecir el clima, hechos por el servicio nacional del clima continuarán para dar actualizaciones y determinar la fecha exacta de la quema
• Notificaciones vía IPAWS y LENSAlert, continuarán enviándose como recordatorios de la evacuación basándose en los modelos de dispersión del clima y las áreas cercanas a la residencia.
• Se levantarán barricadas para cerrar las calles previo a la quema controlada.
• si es necesario evacuar, es avisará a la comunidad 48 horas en anticipación.
• Se hará monitoreo del aire en lugares inmediatos a la locación.