Louisville KY.- Representantes del grupo Until Freedom, se dirigieron en las afueras del hipódromo Churchill Downs, a la prensa para enviar su mensaje de desacuerdo con lo que llaman medidas innecesarias durante un Derby que no debería llevarse a cabo. Mientras no haya justicia en el caso Breonna Taylor, no debería haber Derby, dijeron.
Churchill Downs emitió una declaración, ayer jueves, que dice, se respeta el desacuerdo con los que pedían que el Derby no se realizara. Sin embargo, la decisión está basada en la creencia de que el mismo es una tradición y una oportunidad para unirnos como estadounidenses, al mismo tiempo de reconocer el terrible dolor que nos separa.
Pero los líderes del grupo Until Freedom dijeron que la realización del mismo muestra falta de liderazgo y seria hipocresía, y aprovecharán que los ojos del mundo estarán sobre la ciudad para mostrar lo que pasa, a través de manifestaciones no violentas.
Durante la conferencia el grupo pidió con gritos, el arresto de los oficiales en el caso Breonna Taylor, y gritaban, sin justiciar no hay Derby (No justice no Derby).
Critican militarización del área
Uno de los oradores, el pastor Tim Findley de la Iglesia Kingdom Fellowship, criticó la militarización del lugar. Detrás de la conferencia se podían ver mallas y vehículos militares y soldados cuidando las afueras del hipódromo. Findley dijo que es una manera de provocar e infundir miedo. Los manifestantes también dijeron que en su mayor parte 98 días de protestas han sido pacíficos, a excepción de los primeros días que fueron difíciles.
Tamika Fallory, co fundadora de Until Freedom, afirmó que, aunque no se podía prometer que todos los manifestantes sean pacíficos, la manifestación será no-violenta. Mallory informó que la manifestación se iniciará en South Central Park a las 4:30 el sábado 5, día del Derby.
El Alcalde Fischer en su actualización de noticias vía electrónica, pidió a la población no dejarse llevar por información falsa que circula en las redes. Fischer dijo que la ciudad apoya los derechos de manifestar pacíficamente establecidos en la Primera Enmienda. La policía ha estado en contacto con los organizadores de las protestas. Si las mismas se tornan ilegales, la policía tiene un plan de acción preparado.
Fischer agrega que bloqueos de tráfico, condiciones peligrosas en las carreteras, traspaso de propiedad privada en contra de los deseos o permisos de los propietarios, serán confrontados con órdenes de arresto. Además, cualquier señal de vandalismo será razón para un arresto.
La justicia racial es la meta que todos perseguimos. Es necesario tener un balance entre el derecho de protestar y la obligación esencial de preservar la seguridad pública, señala el mandatario.
Fischer pidió a los residentes prestar atención a información emitida por la policía y oficiales del gobierno en las redes sociales para obtener información fiable sobre las protestas.
Declaración de Churchill Downs
