Guy Gómez

Los caminos de la vida han llevado a Guy Gómez de Nueva York a Puerto Rico y de allí a Louisville, Kentucky. Su emprendimiento le permitió empezar, invertir y crecer en su negocio a lo largo de los últimos 40 años en un solo lugar, McDonalds. Gómez atribuye el éxito de su viaje por la vida y el trabajo a la oportunidad de abrazar y vivir su herencia hispana.

Guy nació en Nueva York, en medio de una familia puertorriqueña, y creció con el español como su lengua materna. El negocio familiar era la panadería, esto le permitió regresar a sus raíces en Puerto Rico, donde su estilo emprendedor pudo florecer, primero como el dueño de una panadería, y luego como un dueño y operador de tres restaurantes McDonalds en tres ciudades puertorriqueñas. Esto le brindó la oportunidad de formar una familia; sus hijos, Cassandra y Benjamin nacieron allí.

Alrededor de 20 años atrás, la frágil economía de Puerto Rico comenzó a colapsar, y McDonalds se vio forzado a cerrar sus restaurantes. Pero McDonalds le ofreció a Gómez una increíble oportunidad en medio de la tormenta económica, reubicarlo como dueño de un restaurante en Louisville.

“McDonalds, siendo una maravillosa organización comprometida con su gente, me permitió a mí y a otros dueños de franquicias puertorriqueñas mudarnos a los Estados Unidos,” dijo Guy. “Estar en Louisville ha sido una experiencia muy positiva. Es una ciudad muy amistosa, tiene un grandioso ambiente y sabor sureño, simplemente disfruto mucho vivir aquí.”

Estando en Louisville, Gomez contactó a la organización de Triunfadores Hispanos “Adelante” (Adelante Hispanic Achievers) que apoya y empodera a familias y jóvenes hispanos.

“El enfoque está en el éxito personal, social, cultural y educativo con dedicación especial a la juventud,” dijo Gomez. Cada año

McDonalds contribuye con $10,000, y Guy permanece como directivo de la organización. “Este trabajo encaja perfectamente con los valores y la tradición de un buen ciudadano comprometido, lo cual es también una tradición en McDonalds,” agregó.

Para Gomez incorporar gente joven en los puestos de trabajo es primordial.

“Me gusta contratar estudiantes principalmente y trabajar con ellos para maximizar sus oportunidades,” dijo Gómez.

Guy ve a McDonalds como “el mejor primer trabajo para un estadounidense” y su enfoque es ayudar a sus empleados a ver su trabajo como algo más allá de un simple salario, más bien como una oportunidad de desarrollarse financiera y académicamente, cualquiera que sea la carrera que deseen alcanzar.

McDonalds apoya los esfuerzos de Gomez por inspirar a los académicos, ofreciéndole a su personal la opción de ganar $2,500 anuales en asistencia para estudiar a través de su programa Los Arcos hacia la Oportunidad (Archways to Opportunity Program)

“Tenemos un gran interés en conectar a muchos de nuestros trabajadores con esta oportunidad de ganar y aprender dirigida a apoyar sus carreras,” dijo Gómez.

McDonalds es también líder en promover la diversidad entre los miembros de su equipo de trabajo. Más del 50% de los usuarios del programa se identifican a sí mismos como personas de color, y casi dos tercios de los participantes son mujeres.

Gomez considera quees muy importante reconocer el mes de la Herencia Hispánica.

“Esto nos da la oportunidad a cada uno de nosotros los americanos de reflexionar sobre la importancia de la diversidad y del enriquecimiento cultural que nos hace ser quienes somos,” dijo Gomez.

Artículo publicado en la edición impresa de Al Día en América, octubre 15, 2020.

“Estoy orgulloso de ser estadounidense, de ser puertorriqueño y muy orgulloso de que McDonalds reconozca mi cultura y que celebre la diversidad.”

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *