Mujeres inician demanda contra ICE por multas excesivas

Cuatro mujeres refugiadas en santuarios a través del país y líderes de grupos de derechos de inmigrantes hablaron sobre la demanda que iniciaron la semana pasada contra el Servicios Nacional de Inmigración ICE.

Los cuatro años del gobierno de Trump, se distinguieron por sus duras políticas anti inmigrantes. Una de ellas fueron las multas excesivas contra varias mujeres inmigrantes que se encontraban refugiadas en Iglesias santuario. Las multas han sido calificadas como represalias por decir la verdad.

En el verano del 2019, ICE empezó a exigir multas de hasta $500,000 a las mujeres del movimiento santuario que más visibilidad pública habían tenido. Los avisos de multa fueron retirados y luego nuevas multas de $60,000 fueron impuestas contra las mujeres.

María Chavalan Sut, vive en una iglesia de Charlottesville Virginia dijo que las injustas multas son represalias contra inmigrantes que ya han vivido violencia y persecución. Chavalan dijo a Al Día en América que siglos atrás no existían fronteras ni exclusión de seres humanos. Había intercambio de comercio en toda la región teniendo siempre el respeto a la tierra y el ser humano. “Creo que es necesario regresar a la historia y aprender de ella. Pido que Ice reconozca públicamente su error contra lo que califica de represalia desproporcional.”

“El problema de la inmigración no empieza en la frontera sino desde el momento en que países como el nuestro comenzó a desestabilizar otros países. No se puede echar la culpa a la gente por la inmigración. El problema inicia cuando las corporaciones destruyen culturas” dijo el Pastor Jim Rigby, de la Iglesia Presbiteriana de Saint Andrews en Austin, Texas.

Hilda Ramírez , vive en una iglesia de Austin Texas y piensa que las multas son una forma de extorsionar a las líderes del movimiento. Saben que no puedo trabajar y no tengo forma de ganar mi propio dinero. Depende de la iglesia para cumplir con las necesidades de su familia y con una cantidad de dinero así es muy difícil de pagar.

“Nos han puesto estas multas por decir la verdad y es una manera de intentar callarnos. “ El haber llegado a la iglesia es una manera de poder seguir luchando por la justicia, dice Vicky Chávez, quien vive en una iglesia de Salt Lake City, Utah.

La demanda fue anunciada en conferencia de prensa virtual en todo el país.

El martes de esta semana (19 de enero) el grupo Free Migration Project (FMP) y Austion Sanctuary Network (ASN), junto con cuatro mujeres inmigrantes que viven en diferentes iglesias santuarios de diferentes partes del país, presentaron una demanda contra las agencias de inmigración, por exigir multas exorbitantes como forma de represalia contra las líderes del movimiento santuario. La demanda dice que las multas violan los derechos de libertad de expresión y la libertad religiosa, los cuales constituyen el núcleo de la primera enmienda de la constitución.

Según una demanda hecha por la Ley de Libertad de Información, (FOIA), se logró demostrar que las multas son parte de la política coordinada de la Administración Trump y ICE para acosar a las líderes del movimiento. La demanda dice que los documentos revelan que ICE intentó multar excesivamente a las mujeres por su activismo.

El movimiento santuario comenzó originalmente en los 1980s y tiene sus raíces en resistencia contra la opresión estatal. Iglesias a través del país se han unido en la misma tradición para apoyar los derechos de inmigrantes, incluso por medio de ofrecer santuario como acto de solidaridad a personas que de otra manera serían deportadas.

Por Jose Donis | Al Día en América

Share on:
Previous Post

Un viaje al Covid

Next Post

Lluvia congelada (hielo) el domingo por la mañana – Aviso de clima peligroso

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *