
Expertos del ronroneo, ninjas de las cortinas, maestros zen de la casa… Todo esto y mucho más son los gatos; esas mascotas que conviven con nosotros y a las que abrimos nuestros hogares y nuestros corazones. Justamente, febrero gira alrededor de su salud, ya que es el mes de concienciación sobre la salud felina.
Los gatos domésticos son criaturas variadas y complejas. Aunque un gato aventurero que vive fuera y dentro de la casa parezca muy diferente a un gato amante del sofá y las cobijas, ambos tienen algo en común: todos ellos cuentan con nosotros para mantenerlos sanos y salvos.
La Dra. Erin Katribe, directora médica de la organización protectora de animales da los siguientes consejos:
Cuidados Básicos
“Diría que la cosa más importante para la salud de su gato es asegurarse de que le está aportando los cuidados esenciales de la mejor manera posible. Estos son: comida, agua, caja de arena y ejercicio diario.
La dieta de los gatos mejor, es la comida blanda. Si usted puede comprar comida enlatada, es mejor que la comida seca.
Cada vez se presta más atención a la obesidad en los gatos domésticos. El sobre peso es un problema que puede desencadenar en enfermedades como la diabetes —la diabetes felina es similar a la diabetes de tipo 2 en personas—, por lo que es imprescindible mantener a su gato en su peso ideal controlando y ajustando las cantidades de comida. La obesidad también puede causar artritis y dolor de articulaciones. Su veterinario puede ayudarle a encontrar el peso ideal para su mascota y puede mostrarle como modificar la dieta y la cantidad de comida consumida por su gato con el fin de conseguir un peso saludable.
Otro punto clave es el ejercicio: “No solo los perros necesitan ejercicio; los gatos también”, comenta Katribe. “Aunque existen gatos a los que les gusta correr y hacer ejercicio en el exterior con arnés y correa, no es lo típico, y la gran mayoría de los gatos prefieren otro tipo de ejercicios. Aportándoles juguetes como cursores laser o varitas para gatos e interactuando con ellos, es la mejor manera de mantenerlos activos. Todos estos juegos no solo estimulan mentalmente al animal, sino que también ayudan a prevenir la obesidad, lo que puede desencadenar otras enfermedades”.
A nadie le gusta hablar sobre las cajas de arena, pero este es un tema clave. Katribe recomienda poner los areneros en sitios convenientes para el gato, en vez de esconderlos en lugares recónditos de su casa para evitar cualquier confusión en su comportamiento. Si un gato empieza a orinar fuera de la caja, puede deberse a muchas causas. Los areneros sucios o demasiado alejados pueden contribuir a la causa; pero, por otra parte, se puede tratar de un problema más grave, como infecciones de orina o enfermedades del riñón. Consulte con su veterinario lo antes posible si observa cambios de comportamiento de su gato en cuanto al uso de la caja de arena.
Atención Veterinaria
Otra de las maneras de asegurarnos que nuestro gato goza de la mejor salud, es concertando citas regularmente con sus veterinarios. Estas visitas no solo incluyen vacunas para prevenir enfermedades (especialmente importantes para gatos que viven fuera de la casa), sino que también incluyen exámenes veterinarios completos con pruebas adicionales que pueden ayudar a detectar a tiempo enfermedades más graves.
Llos gatos saben esconder sus dolencias demasiado bien, algo que seguramente han heredado como arma de supervivencia de sus antepasados. Lo que esto significa para los dueños de felinos es que cuando su gato empieza a mostrar signos de enfermedad, su situación posiblemente sea mucho más seria de lo que usted crea. Si se da cuenta de pequeños cambios en la salud o en el comportamiento de su gato, es mejor para ambos ir a ver al veterinario lo antes posible.
Ayudando a los gatos a volver a casa
Uno de los momentos más estresantes para los padres gatunos es que su mascota se pierda. En el caso de los gatos, esto puede ocurrir cuando un gato de casa se escapa, o bien, cuando un gato exterior no vuelve a casa a seguir con su rutina normal. De los gatos que terminan en refugios de animales nacionales, solo un 5% vuelve a reunirse con sus dueños.
“Una de las maneras más efectivas para aumentar el porcentaje de gatos que se reencuentran con sus familias es usando identificación”, confiesa Katribe.
Los collares y las placas de identificación son una solución fácil y asequible para conseguirlo. Así, todo el mundo puede leer la placa y ayudar a devolver la mascota a sus amos. Pero los gatos pueden perder sus collares, por lo que “la mejor solución, aparte de la identificación en el collar, es el microchip. Los microchips son pequeñas piezas tecnológicas del tamaño de un grano de arroz que se implantan subcutáneamente. Cuando se escanea su mascota con un escáner de microchip, este escáner mostrará un número único que identifica ese chip en concreto con esa mascota en concreto. Si se registra online —no se olvide de este paso clave—, ese número conectará ese animal con su información de contacto. Las perreras y refugios animales suelen escanear las mascotas cuando entran en el sistema. Consecuentemente, esto puede provocar que esas mascotas se reúnan con sus familias mucho más fácil y rápidamente.”
La importancia de esterilizar
Esterilizar a sus gatos no solo les permite vivir una vida más saludable, sino que también ayuda a salvar vidas felinas por todo el país. Además es una forma de eliminar la posibilidad de padecer otras enfermedades entre ellas ciertos tipos de cáncer.
La neutralización de gatos domésticos previene la procreación sin medida de más gatitos y, además, permite que los gatos en refugios y perreras tengan más oportunidades de sobrevivir”, comparte Katribe.
Información de Best Friends Animal Society.