Patrocinado por JPMorgan Chase & Co

Para muchas personas, el primer paso para comprar una casa es ahorrar para el enganche. Parece una meta difícil de alcanzar, especialmente al comienzo, incluso si planifica comprar a largo plazo. Pero hay algunas cuantas cosas que puede hacer para acelerar este proceso. He aquí algunos tips que le ayudarán a empezar a ahorrar para su nueva casa.

Determine su presupuesto

Conocer la cantidad que necesita ahorrar le ayudará a crear un plan adecuado para conseguir su meta. Para empezar será necesario saber cuánto podría pagar por su nueva casa. Tome en cuenta que muchas personas pueden calificar para obtener hipotecas mayores a lo que podrían pagar cómodamente. Utilice una calculadora de factibilidad hipotecaria para ayudarle a determinar de cuánto puede ser su préstamo, luego hable con un asesor de préstamos hipotecarios para que le ayude a comprender mejor qué tipo de vivienda se ajusta a su presupuesto.

Seguramente el enganche más común que habrá escuchado es del 20%, pero hay opciones más bajas. Sin embargo un enganche alto significa que tendrá cuotas mensuales más bajas, y pagará menos interés por el plazo que dure el préstamo. Además podría ahorrarse el gasto extra de adquirir un seguro hipotecario privado (PMI).

No olvide calcular otros costos que conlleva comprar otra casa, como por ejemplo:

· Costos y tasas de cierre

· Seguros de propietario e impuesto sobre la propiedad

· Gastos de mudanza

Tomando en cuenta todos estos gastos tendrá una mejor idea de cuánto necesita ahorrar.

Establezca un plazo

Tomar en cuenta “cuándo” quiere comprar su casa le ayudará a comenzar a planificar su ahorro. Decida un plazo, luego divida la cantidad que desea ahorrar dentro del número de meses del plazo. Por ejemplo si quiere comprar una casa dentro de cinco años, y necesita ahorrar $60,000 para el pago del enganche y los gastos adicionales:

· Necesitará ahorrar $1000.00 mensuales por cinco años = ($60,000 / 60 meses = $1000.00).

Tener un plan mensual de ahorro le ayudará a enfocar sus esfuerzos y logrará que su meta de ahorro para el enganche sea más fácil de alcanzar. Esto le ayudará incluso a tomar mejores decisiones sobre lo que puede pagar y a establecer un plazo razonable para hacerlo.

Pague sus deudas

Cuando se está ahorrando para comprar una casa podría parecer contradictorio gastar dinero pagando las deudas. Después de todo, ¿no debería de ir cada centavo a la cuenta de ahorro? No necesariamente, pagar sus deudas le puede ayudar significativamente a comprar su casa de dos formas fundamentales:

Es bueno para su record crediticio. El récord crediticio tiene un impacto muy grande cuando se trata de calificar para una hipoteca. Entre mejor sea su récord crediticio menor será la tasa de interés de su préstamo. Pagar sus deudas tendrá un impacto positivo en su récord crediticio. Esto le mostrará a los financistas que usted tiene la capacidad de cubrir sus gastos.

Genera ahorros a futuro.

Pagar las deudas le hará ganar algo de espacio en su presupuesto mensual. Eventualmente el dinero que se usaba para pagar los intereses de los préstamos o de las tarjetas de crédito podrá ir directamente a su ahorro. Lo mejor es que su presupuesto mensual no se verá afectado, ya que de hecho ese dinero habría que pagarlo de todos modos.

Pagar sus deudas le ayudará incluso después de haber comprado su casa. El dinero que venía gastando en sus deudas ahora le servirá para decorar y actualizar su vivienda.

Reduzca sus gastos

Ahora es un buen momento para seguir de cerca todos sus gastos y decidir de qué cosas puede prescindir por ahora para poder ahorrar para su nueva casa. Ahorrar no significa acabar con todos sus gastos eventuales, pero entre más conserve el dinero, más rápido alcanzará su meta financiera. He aquí algunos pasos para reducir los gastos:

1. Empiece por anotar todos sus gastos, luego vea dónde puede recortar algún gasto. Considérelo todo, incluso gastos como la renta. ¿Puede mudarse a una propiedad más barata o compartir los gastos con algún inquilino?

2. Preste atención a sus suscripciones mensuales. ¿En verdad necesita el servicio de cable, si la mayor parte del tiempo ve servicios de streaming por internet? o ¿Podría dejar de pagar el gimnasio y comenzar a trotar en algún sendero local?.

¿Tal vez tomar café en casa en vez de ir a alguna cafetería?

Solo usted puede decidir de qué puede prescindir para lograr su objetivo de ahorrar para el enganche de su nueva casa.

Pero recuerde que no va a estar ahorrando por siempre para el enganche de su vivienda. Sentirá que algunos pocos años sin esa suscripción habrán valido la pena cuando esté sentado en su nueva casa.

Automatice sus ahorros

Entre más pueda automatizar sus ahorros, más fácil será apegarse al plan. Cree un depósito automatizado mensual directo a su cuenta de ahorro. De esta manera se hará sin siquiera notarlo. Asegúrese de mantener sus ahorros siempre separados, ya sea abriendo una nueva cuenta con su banco habitual, o incluso abriendo una cuenta en otro banco.

Este tipo de ahorro automatizado es conocido como “pagarse a sí mismo primero” Depositar primero a su cuenta elimina la tentación de esperar a ver qué sobra a fin de mes, para meterlo a la cuenta de ahorros.

Si no sabe cómo establecer depósitos automáticos a su cuenta de ahorro hable a su banco. Incluso hay aplicaciones que pueden ayudarle a automatizar el proceso. Solo cerciórese de leer la letra pequeña para estar seguro de que el dinero estará disponible para retirarlo cuando lo necesite.

Ponga el dinero extra a trabajar

Dinero extra es todo aquél que ha sido ganado además de sus ingresos mensuales. Son todos esos ingresos inesperados que no forman parte de su presupuesto mensual. Cosas como reembolsos de intereses, regalos en efectivo por cumpleaños o días festivos, bonos en el trabajo u ofertas de reembolso, todo esto se denomina dinero extra.

En vez de disponer de ese dinero, úselo para pagar sus deudas o para agregarlo a sus ahorros. Incluso pequeñas cantidades aquí y allá pueden acumularse significativamente a lo largo de los años en los que esté ahorrando para su casa.

Prepárese con un fondo de emergencia

Los planes pueden ser grandiosos, pero la vida da vueltas. Protéjase a sí mismo creando un fondo de emergencia. Aparte un poco de dinero del cual pueda disponer para gastos inesperados, como reparaciones automotrices o emergencias médicas.

Utilice ese dinero en lugar de echar mano del ahorro de su enganche, o de su tarjeta de crédito que tiene un interés muy alto. Cuando la emergencia se haya resuelto reintegre su fondo de emergencia primero, y luego continúe con su plan de ahorro.

Al iniciar sus ahorros puede sentir que tiene un largo camino por recorrer hasta su meta final. Pero a medida que los meses pasen, su entusiasmo irá creciendo de la misma forma en que lo hace su ahorro. Mientras ahorra asegúrese de saber todas sus opciones de crédito y preste siempre atención a las tasas de interés.

Patrocinado por JPMorgan Chase & Co

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *