Ayudando a Keeping Louisville Weird en #GiveForGoodLouisville

Los pequeños negocios en Louisville hacen honor al slogan de la ciudad ‘Keep Louisville Weird’ y la imagen de ser una ciudad diferente del resto de esta región del país. Foto J. Donis
Por Pablo Alvarez
(LOUISVILLE, KY) –Innumerables estadounidenses esperan diariamente el regreso a la normalidad luego de un año y medio de pandemia, a pesar de que lo que consideramos normal puede que no regrese pronto, o en absoluto. Esto es especialmente cierto para los propietarios de pequeñas empresas en Louisville.
Según el reporte de agosto de La Federación Nacional de Negocios Independientes (NFIB por sus siglas en inglés), el 50% de todos los propietarios de pequeñas empresas informaron puestos vacantes que no pudieron cubrir en el período actual. Esta es una cifra récord desde que estos datos comenzaron a recopilarse en 1974.
“Ciertamente no será una recuperación perfecta, y definitivamente habrá algunos baches”, dijo Jennifer Rubenstein, directora ejecutiva de Louisville Independent Business Alliance. La Buy Local Louisville Foundation, es una organización hermana de la Louisville Independent Business Alliance, y alcanzó su condición de organización sin fines de lucro en 2019. Esta fundación estará entre las organizaciones que buscan el apoyo de la comunidad en la campaña Give for Good Louisville el próximo 17 de septiembre, 24 horas dedicadas a la solidaridad local.
La Fundación Buy Local Louisville promueve la importancia de los comercios locales e invita a las personas a tomar conciencia de su importante rol de consumidores cuando toman decisiones de compra. Cada dólar gastado en comercios locales, no es solo un voto de confianza sino también un aporte crucial al tipo de comunidad en la que desea vivir.

Si bien las cadenas y los mega minoristas en línea son parte del ecosistema económico y este tipo de transacción ha crecido en los últimos años, no es conveniente para la economía local que se conviertan en las únicas opciones. Es por este motivo que la Fundación Buy Local Louisville resalta el valor de las pequeñas empresas a través de campañas para recordarle a la comunidad la importancia de una escena empresarial local y diversa.
El eslogan de esta fundación es “Keep Louisville Weird”, (o lo que sería en español “Mantenga la raro de Louisville”), y así es como Jennifer Rubenstein explica su significado: “es un eslogan que lo abarca todo y que promueve la individualidad, el expresionismo, el arte local, así como opciones de estilo de vida atípicas y actividades de la región”.
Hay un estudio del impacto local de Louisville, recopilado por La Alianza Empresarial Independiente de Louisville, que revela los beneficios de invertir en comercios locales. Los hallazgos han sido inequívoco: los comercios independientes aportan beneficios sustanciales a sus economías locales en comparación con sus competidores de cadena. Mientras que las cadenas de tiendas y restaurantes extraen los ingresos de la comunidad generados localmente, los comercios independientes generan un gran aporte a la economía local. Estos aportes, a su vez, se traducen en más empleos para los residentes, ingresos para los gobiernos locales, más inversión en distritos comerciales y residenciales y mayor apoyo para las organizaciones sin fines de lucro locales. En resumen, estos negocios independientes producen mejoras substanciales en las comunidades en las que participan.
Estos resultados son contundentes y han producido una reacción a nivel nacional. El presidente Biden promulgó la Ley del Plan de Rescate Estadounidense de 2021 el pasado 11 de marzo. Este proyecto de ley incluye $ 50 mil millones para asistencia a pequeñas empresas a través de la Administración de Pequeñas Empresas de EE. UU. (SBA, por sus siglas en inglés).
Además de proporcionar fondos adicionales para los programas de Protección de Cheques de Pago (PPP, por sus siglas en inglés), Préstamo por Desastre por Lesiones Económicas (EIDL, por sus siglas en inglés) y Subvenciones para Operadores de Lugares Cerrados (SVOG, por sus siglas en inglés), el proyecto de ley establece un nuevo Fondo de Revitalización de Restaurantes que destinará $ 28.6 mil millones en subvenciones a bares y restaurantes, y un programa piloto de Community Navigator que apoyará a las organizaciones en la búsqueda de apoyo a través de programas de asistencia para pandemias.
“El impacto de la pandemia en los comercios locales es un hecho, es por ese motivo que es crucial que todos ayudemos a protegerlos”, concluyó la directora ejecutiva de Louisville Independent Business Alliance.