Legisladores de Kentucky están considerando un proyecto de ley que aumentaría las sanciones penales por la distribución de fentanilo.

Los críticos dicen que la legislación solo dará como resultado que las personas sean encerradas por períodos más prolongados y no incluye ninguna medida para abordar la crisis de sobredosis del estado.
El Proyecto de Ley 215 de la Cámara de Representantes fue aprobado a mediados de marzo y ahora se dirige al Senado. Aunque sin embargo, la sesión legislativa está muy cerca de concluir, se requeriría que las personas condenadas por tráfico agravado o importación de fentanilo cumplieran al menos el 85% de su sentencia antes de ser elegibles para la liberación, y prohíbe el desvío previo al juicio.
Carmen Mitchell, investigadora de políticas de justicia penal del Centro de Política Económica de Kentucky, explicó que en la práctica puede ser un desafío diferenciar entre importación y posesión, y podría resultar en sentencias más severas para las personas que usan drogas pero nunca las han vendido.
“Entonces, hay mucha discreción con los actores del sistema para decidir qué acusar a las personas según el contexto”, dijo Mitchell.
Ella dijo que la investigación muestra que mientras la demanda sea alta, encarcelar a más personas por vender drogas no reduce la oferta de drogas ni hace que las comunidades sean más seguras.
Según la ley actual de Kentucky, las personas condenadas por tráfico agravado de carfentanilo, fentanilo o derivados del fentanilo pueden ser sentenciadas a entre diez y 20 años de prisión y deben cumplir al menos la mitad de su sentencia antes de ser elegibles para la liberación.
Agregó que extender las sentencias por fentanilo también puede potencialmente exacerbar las disparidades raciales en el sistema de justicia penal, y señaló un informe de 2020 que encontró que el 75 % de las personas que cumplían sentencias federales por tráfico de fentanilo eran personas de color.
“Y sabemos que, lamentablemente, desde el principio”, dijo Mitchell, “las personas negras tienden a ser acusadas de sentencias más altas y duras, como tráfico y tráfico agravado”.
Mitchell dijo que cree que los legisladores deberían centrarse en ampliar el acceso al tratamiento de salud mental y conductual.
“Kentucky está en medio de una crisis de sobredosis muy grave”, dijo Mitchell. “Nos mantenemos entre los 10 primeros a nivel nacional de todos los estados en muertes por sobredosis, y es un problema muy serio que continúa año tras año”.
A nivel nacional, las sobredosis de drogas han alcanzado niveles récord. Según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud , más de 100 000 estadounidenses murieron por sobredosis en 2021, casi un 30 % más que las 78 000 muertes del año anterior.