Entre las reformas iniciadas en los últimos dos años, después del movimiento por la justicia racial, iniciado ha raíz de la muerte de Breonna Taylor, estan:
• Se implementó la Ley de Breonna, que prohíbe las órdenes de cateo y amplía los requisitos para el uso de cámaras corporales por parte de los agentes.
• Fortalecimiento de las políticas de uso de la fuerza y normas sobre el uso de gases lacrimógenos.
• Cambió la política de LMPD con respecto al deber de un oficial de intervenir en caso de que vea a un compañero usar fuerza excesiva.
• Se revisó el contrato del sindicato FOP para aumentar el salario de los oficiales en un 21 % desde el año fiscal 21 e incluir cambios significativos para abordar la supervisión, mejorar la supervisión y generar confianza en la comunidad.
• Políticas revisadas de órdenes de allanamiento y confiscación de dinero.
• Aprobó y financió un programa de desvío para redirigir un número de llamadas al 911 a una respuesta no policial para centrada en la resolución de problemas, la desescalada y la derivación a los servicios comunitarios apropiados.
• Cambios en los sistemas de gestión y rendición de cuentas.
• Estableció la Junta de Responsabilidad y Revisión Civil y la Oficina del Inspector General y nombró a Ed Harness como el primer Inspector General de la ciudad.
• Grandes cambios en el liderazgo de LMPD, nombró a Erika Shields como Jefa después de una búsqueda nacional con el Foro de Investigación Ejecutiva de la Policía (PERF), contrató a Jackie Gwinn-Villaroel como Subjefa, para ayudar a liderar el camino en la construcción de confianza entre la policía y la comunidad, y promovió una nuevo subjefe de Reforma, Paul Humphrey, para impulsar todos los cambios en LMPD. Se agregó una nueva Gerente de Diversidad e Inclusión, Minerva Virola.
• Lanzó una nueva Liga de Actividades de la Policía Metropolitana de Louisville (PAL) para reunir a niños, policías y comunidades a través de una variedad de actividades, campamentos, clubes y deportes fuera del horario escolar, creando oportunidades para la tutoría y para que los jóvenes y los oficiales puedan interactuar en un ambiente positivo. Y formó un Consejo Asesor Juvenil para brindarles a los niños una plataforma para expresar los problemas que afectan a los jóvenes en la comunidad.
• Se agregó un incentivo de $5,000 a los oficiales para que compren una residencia principal en una zona censal calificada y continuamos alentando esta oportunidad de propiedad de vivienda.
•Se Implementó un Sistema de intervención temprana a fines de 2021 para alertar a los supervisores sobre cambios repentinos de comportamiento en los oficiales u otros factores, como el uso de la fuerza, el uso de licencia por enfermedad y accidentes de vehículos.
• Pruebas de drogas requeridas después de un incidente crítico.
• Se Implementó una nueva Oficina de Mejora y Rendición de Cuentas de la LMPD
Este fin de semana, el Alcalde Fischer sostendrá un foro comunitario virtual que será transmitido por la página Facebook del alcalde.