WFPL digitall p

Informe: proveedores de internet ofrecen velocidades desiguales por precios similares en Louisville

Por Jacob Muñoz

Los vecindarios de Louisville con una gran proporción de residentes de minorías y de bajos ingresos están pagando tarifas similares por velocidades más lentasde Internet que otros, en algunos casos viven a solo minutos de distancia.

The Markup, una publicación nacional sin fines de lucro, informó la semana pasada que los proveedores de servicios de Internet ofrecen peores ofertas a muchos estadounidenses según el lugar donde vivan.

Se analizaron más de 800,000 ofertas de servicios de Internet en domicilios específico s, centrándose en casas, en casi 40 ciudades, incluida Louisville. Definieron velocidades de Internet lentas como inferiores a 25 megabits por segundo, y velocidades moderadas o medias como 25-99 Mbps.

En el informe se examinaron cuatro proveedores de servicios de Internet, dos de los cuales, AT&T y EarthLink, ofrecen servicio en Louisville.

Los planes en Louisville ofrecían velocidades de descarga por encima del promedio en comparación con otras ciudades que usaban AT&T y EarthLink. La investigación de Markup encontró que Louisville se ubicó cerca de la cima en lo que respecta a la porción de velocidades anunciadas totales de 100 Mbps o más para los planes mensuales de Internet de $55 de AT&T y de $50-$60 de EarthLink.

Sin embargo, la investigación también descubrió que Louisville tenía algunas de las mayores disparidades en la frecuencia con la que a los vecindarios menos ricos y menos blancos se les ofrecían velocidades de descarga más bajas que a sus contrapartes.

Velocidades de internet en Louisville.

Encontró que el 35% de las direcciones en las áreas de bajos ingresos de la ciudad recibieron ofertas lentas de AT&T, en comparación con el 4% en las áreas de altos ingresos. Y el 34 % de las direcciones de bajos ingresos tenían ofertas lentas de EarthLink, en comparación con el 7 % de las direcciones de altos ingresos.

Las direcciones de Louisville en las áreas con las proporciones más bajas de residentes blancos también recibieron peores ofertas de ambos proveedores que las de las áreas más blancas, mientras que las áreas históricamente marcadas en rojo para evitar que los negros vivieran en los mismos vecindarios que los blancos recibieron peores ofertas que las áreas promovido para la inversión.

Haga clic en los elementos de la leyenda en el mapa interactivo a continuación para ver dónde prevalece cada nivel de servicio de Internet. En Louisville, gran parte del servicio que se ofrece a las velocidades más bajas se encuentra en el centro, así como en el oeste y el sur.

“Definitivamente hay prácticas que han creado prejuicios institucionales y racismo institucional que persisten hoy”, dijo Grace Simrall, Jefa de Innovación Cívica y Tecnología del Gobierno Metropolitano de Louisville.

Simrall dijo que las consecuencias de la línea roja se extienden al acceso y la asequibilidad actuales de Internet.

Ella dijo que no hay mucho que los gobiernos puedan hacer para regular el servicio. Internet no es un servicio público en los EE. UU., y las empresas establecen los precios. EarthLink no proporcionó a WFPL News un comentario sobre los hallazgos del informe.

Cuando se le preguntó si AT&T ha trabajado para proporcionar velocidades más rápidas y precios basados ​​en la velocidad en Louisville, un portavoz de la compañía dijo en un comunicado enviado por correo electrónico que había invertido más de $750 millones en Kentucky para proporcionar redes cableadas e inalámbricas entre 2019 y 2021.

El portavoz dijo que la opción de fibra de AT&T, que ofrece velocidades de Internet más altas que el cable tradicional, está disponible en varios vecindarios de Louisville y que la compañía ofrece descuentos basados ​​en los ingresos.

The Markup informó que un representante de AT&T les dijo que “cualquier sugerencia de que discriminamos al brindar acceso a Internet es flagrantemente incorrecta”, y que la compañía había citado “desafíos de casos comerciales” a la Comisión Federal de Comunicaciones para explicar las brechas de acceso a Internet.

Pero los reporteros también encontraron que, incluso después de ajustar la densidad de población, la competencia y las tasas de adopción de banda ancha, que podrían motivar las decisiones financieras de las empresas, las disparidades de conexión en las ciudades a menudo permanecían.

Ese fue el caso de Louisville, donde el ajuste de los tres factores en realidad aumentó las disparidades en la velocidad entre lo que AT&T ofrecía en las áreas marcadas en rojo en comparación con otras partes de la ciudad.

Las velocidades anunciadas, ya sean altas o bajas, pueden diferir de las velocidades reales. Simrall dijo que las mejoras en la red pueden ayudar a que la conexión a Internet sea más sólida.

“Saber que existe esta oportunidad a través de cosas como la Ley de Infraestructura Bipartidista para poder obtener subsidios federales para mejorar su infraestructura de red definitivamente es de interés para estas entidades privadas”, dijo Simrall.

Aunque Simrall dijo que los funcionarios del gobierno pueden hacer poco para influir en los precios,  la ciudad ha trabajado para mejorar la asequibilidad y el acceso a Internet, incluso a través del Programa de Conectividad Asequible federal, explica Simrall.

El programa ofrece un descuento mensual en el servicio de Internet en un dispositivo para hogares de bajos ingresos.

Según los datos federales presentados por la ciudad, más de 50,000 hogares en el condado de Jefferson y sus alrededores están actualmente inscritos en el programa.

Otra iniciativa federal permite que los hogares elegibles para ACP reciban un plan de Internet de alta velocidad de $30 al mes, que ofrece descargas de al menos 100 Mbps, de más de una docena de proveedores, incluidos AT&T y Spectrum en Louisville.

Ricky Santiago, gerente de inclusión digital de la ciudad, dijo que una conexión a Internet confiable es crucial luego de las presiones de COVID-19.

“Ahora, después de la pandemia, más familias confían en Internet para tener éxito. Y, de hecho, su preparación digital implica determinantes para su éxito”, dijo.

En 2020, la ciudad completó la primera fase del proyecto de tecnología de Internet de fibra de Louisville, agregando 100 millas de cable de fibra óptica a la ciudad.

En julio, la presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel, propuso aumentar el estándar nacional para velocidades de descarga de Internet de alta velocidad de 25 Mbps a 100 Mpbs.

Share on:
Previous Post
Lynn Family Stadium
LouCityFC

LouCity recibirá al Pittsburg Riverhounds en la apertura de las semifinales de conferencia

Next Post
Annette_Taddeo
Elecciones. Política

Candidata demócrata alerta del riesgo de un Congreso antiinmigrante

Comments

    • Manuel J Ortega
    • October 24, 2022
    Reply

    Porque las.informaciones de.tu periódico no se pueden re enviar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *