El alcalde Fischer presenta un marcador histórico en Jefferson Square Park, que conmemora la trágica muerte de Breonna Taylor y las protestas posteriores por la justicia racial en todo el país
Nueva señal histórica marca y conmemora la trágica muerte de Breonna Taylor y las protestas por la justicia racial del 202
En unas décadas cuando los residentes de Louisville lean la nueva marca histórica develada en el Jefferson Square Park, aprenderán y recordarán los sucesos históricos acontecidos en el centro de la ciudad que fue uno de los escenarios centrales del movimiento por la justiciar racial del 2020, luego de la muerte injusta de Breonna Taylor.

Esta tarde el alcalde Greg Fischer junto a familiares y amigos de Breonna Taylor, el Chef David ‘’Yaya’’ McAtee y el fotógrafo Tyler Gerth, dieron a conocer la nueva señal que marca los sucesos históricos en el Jefferson Square Park, conmemorando sus muertes y las protestas por la justicia racial.
El movimiento del 2020, se extendió en más de 200 ciudades en los Estados Unidos en respuesta a la muerte injusta de George Floyd en Minneapolis, Breonna Taylor en Louisville y otros ciudadanos negros en otras partes del país.
El marcador, etiquetado como “Protestas por la justicia racial de 2020”, dice:
Construido en 1978, Jefferson Square Park recuerda a los socorristas muertos en el cumplimiento del deber. En 2020, se convirtió en un lugar de reunión para aquellos que exigieron justicia para Breonna Taylor, una mujer negra trágicamente asesinada por la policía metropolitana de Louisville que cumplía una orden de allanamiento. Los manifestantes llamaron a este espacio “Injustice Square Park” y realizaron manifestaciones que atrajeron la atención mundial.
Más de 2000 ciudades de EE. UU. vieron protestas por la justicia racial alimentadas por los asesinatos policiales de George Floyd en Minneapolis y otros. A nivel local, estas manifestaciones impulsaron la reforma policial y cambios de política para mejorar la equidad racial en la ciudad. Muchos aquí también lloraron a los habitantes de Louisville, David McAtee, y al fotógrafo Tyler Gerth, asesinados en incidentes relacionados con las protestas.
Antes de la inauguración, que fue privada a pedido de las familias, el alcalde Fischer agradeció a las familias Taylor, McAtee y Gerth por sus contribuciones para hacer avanzar la ciudad, incluso en un momento de pérdida personal tan grande. “El marcador de ninguna manera disminuirá el tremendo dolor que aún sufren”, dijo, “pero creemos que es fundamental que reconozcamos la historia detrás de las tragedias de 2020, las manifestaciones resultantes y la razón de las importantes reformas y políticas. cambios que resultaron y aún están en marcha”.
“Sigo profundamente apenado por la muerte de Breonna y las muertes de YaYa y Tyler, y el dolor increíble que experimentaron sus familias y toda nuestra comunidad en el verano de 2020 y hasta el día de hoy”, dijo el alcalde Fischer. “Mi equipo y yo acordamos desde el principio que la única forma de honrar ese dolor era encontrar la verdad que conduce a la justicia y tomar las medidas necesarias para garantizar que esto nunca vuelva a suceder”.
La madre de Breonna Taylor, Tamika Palmer, dijo: “Estoy agradecida de estar aquí hoy y ser parte de la historia. Gracias al alcalde Fischer por dedicar un marcador histórico para garantizar que nuestros bebés no se pierdan en la historia. Hay mucho trabajo por hacer, pero acciones como la que se tomó hoy ayudan a avanzar en ese trabajo”.
Agregó Vincent James, exjefe de desarrollo comunitario de la ciudad: “Hoy es un día importante en el camino de nuestra ciudad hacia la recuperación”.
Más allá de las reformas inmediatas, incluida la Ley Breonna, dijo el alcalde, los eventos de 2020 desencadenaron un compromiso intensificado para abordar el racismo estructural y sistémico en nuestra ciudad y nuestro país. “Aquí en Louisville, nos apoyamos en nuestra historia compartida y nuestra dedicación a la equidad y la justicia… y debido a todo eso”, dijo, “creo que si bien el viaje hacia la equidad racial nunca terminará, todos los segmentos de la comunidad trabajaron juntos y salimos de ese tiempo de crisol como una ciudad más fuerte”.