Louisville KY.- De acuerdo a expertos de salud, se acerca la fecha en la que millones de personas podrían quedarse sin la cobertura de salud a través de Medicaid. El proceso por el cual muchas personas obtuvieron cobertura a través de Medicaid debido a la pandemia del Covid 19, se hizo posible gracias a que el Congreso aprobó fondos para ello.
La fecha para renovar la cobertura límite será el próximo 31 de marzo. Debido a que millones de personas, durante los últimos dos años, pueden haberse mudado, o cambiado de nombre, su información puede no ser la correcta registrada en el Medicaid.
De acuerdo a los expertos de salud, casi 18 millones podrían ver su cobertura suspendida, o no poder renovarla. La mayoría de la población afectada, serían miembros de las minorías y niños.
El proceso se llama en inglés “ the Great Unwinding”. El 1 de abril de este año, los gobiernos estatales, iniciarán el proceso de revisar la elegibilidad de 86.7 millones de personas que se han inscrito en el Medicaid por primera vez, desde el inicio de la pandemia.
Aquellas personas cuya información no este correcta, no serán elegibles para continuar recibiendo la cobertura. Expertos de salud dicen que muchas de estas personas son elegibles para el Medicaid, pero debido a trámites o información inexacta, podrían ver su cobertura de salud suspendida.
La matriculación del Mediacid ha crecido un 30%, casi 84 millones de personas, desde marzo del 2020, cuando empezaba la pandemia, de acuerdo al reporte de Farah Erzouki del Center on Budget and Policy Priorities.
Los expertos de salud, recomiendan a la población indagar de ante mano como mantener su cobertura de salud para evitar un lapso en el que pierdan la misma. El lapso para completar la renovación de la cobertura puede durar entere 60 y 90 días.
Uno de los problemas es que las personas no se han comunicado con sus representantes de Medicaid durante dos o tres años. Erzouki, aconseja a la población, ir a los lugares en donde recibieron ayuda para obtener el Medicaid, ya sea una organización sin fines de lucro, o directamente con oficinas del Medicaid.
Otra barrera puede ser que las personas no entiendan los avisos de renovación o no lo tomen en cuenta a tiempo cuando estos lleguen por correo.
Recomendaciones:
Expertos de salud recomiendan a las personas:
• Poner al día su información de contacto. Asegúrese que el Medicaid tenga su domicilio, teléfono y correo electrónico al día y correctamente.
• Revise su correo electrónico. El Medicaid le enviará una carta, avisándole si debe completar su forma de renovación para saber su todavía califica para a cobertura de Medicaid o CHIP.
• COMPLETE su formulario de renovación, si recibe uno. Evite que su cobertura sea suspendida.
¿Quienes podrían verse mas afectados?
La investigación realizada por el CBPP, indica que de los afectados, el 64% serian latinos, 50% de origen asiático o indígena/hawaiano o isla del pacífico, el 39% pueden ser negros y el 72,2% niños. Estas cifras son en comparación con la población blanca.
En Kentucky las personas pueden aplicar al Medicaid a través de las oficinas locales, o usando el portal de servicio en línea https://benefind.ky.gov. o llamando al 855-306-8959. Hay intérpretes disponibles.
En Louisville las personas pueden acceder a los servicios de vecindarios en el portal:
O en los Family Health Centers de la ciudad.
=