Ilustración de elecciones

Frankfort, Ky. (24 de febrero de 2023) – El secretario de Estado de Kentucky, Michael Adams, anunció que, durante su mandato, se han eliminado a más de 150.000 personas fallecidas de las listas de votantes de Kentucky, de acuerdo con un comunicado de su equipo de prensa.

De hecho, informó que en enero se eliminaron más «votantes muertos» (5.970) que nuevos electores (5.154).

La Ley Nacional de Registro de Votantes y la legislación equivalente de Kentucky exigen un proceso de varios años para eliminar a los electores inactivos, a menos que estos mueran, sean juzgados como mentalmente inhabilitados o culpables de un delito grave, o pidan la anulación de su registro por su cuenta.

“Los habitantes de Kentucky confían en nuestro proceso de elecciones, porque ven que nos tomamos en serio la integridad electoral”, dijo Adams. 

Limpiar nuestras listas de votantes es la máxima prioridad y estamos orgullosos de estos resultados”, agregó.

En general, el comunicado informó que se agregaron 5.154 votantes en enero, mientras que 7.059 se eliminaron: 5.970 fallecidos, 742 condenados por delitos graves, 284 que se mudaron fuera del estado, 42 declarados mentalmente inhabilitados y 21 que se dieron de baja voluntariamente.

El registro republicano, que se mantuvo estable en el 45,5 % del electorado, con 1’635.385 votantes, disminuyó en 553 votantes, una reducción del 0,03 %. 

El registro demócrata, de su parte, se mantuvo estable en el 44,5 % del electorado, con 1’598.473 votantes. El listado disminuyó en 1.993 votantes, una reducción del 0,13 %.

A inicios de febrero se indicó que de aproximadamente 127.000 votantes inactivos, unos 60.000 eran demócratas y 51.000, republicanos. Alrededor de 16.000 eran independientes o registrados por terceros.

Estos números de registro de votantes de enero no incluyen los 127,436 votantes inactivos eliminados el 10 de febrero. Las estadísticas que incluyen esta purga reciente se anunciarán en un comunicado por separado.

En el banco de datos se reportan 358.977 votantes de otros partidos políticos, lo que equivale al 10 % del electorado. 

El registro de “Otros” aumentó en 641 votantes, un aumento de 0,18 %.

Estos números de registro de votantes correspondientes a enero no incluyen a los 127.436 electores inactivos que fueron eliminados el 10 de febrero.

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *