Empleados federales observan a migrantes enn El Chaparral en Baja California, Mexico. Foto Barbara Zandoval, Unsplash.

Amplían reunificación familiar para Guatemala, Honduras y Colombia

Washington, 27 abr (EFE).- El Gobierno de EE.UU. anunció este jueves que expandirá el programa de reunificación familiar de migrates para incluir a los ciudadanos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Colombia.

Asimismo, informó de que mantendrá el programa de permisos humanitarios para los ciudadanos de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua.

El programa de reunificación familiar permite que las personas que sean ciudadanas o residentes permanentes en EE.UU. puedan solicitar que su familiares en los países de origen entren en territorio estadounidense bajo un permiso humanitario.

A su vez, EE.UU. expandirá el número de citas disponibles a través de la aplicación CBP OPNE, que permite a las personas que desean pedir asilo en EE.UU. programar una cita para presentarse a un puerto de entrada en la frontera con México.

Empleados federales observan a migrantes enn El Chaparral en Baja California, Mexico. Foto Barbara Zandoval, Unsplash.

Estos anuncios se enmarcan en una batería de medidas de las informó este jueves el Ejecutivo de Washington para intentar de reducir el flujo migratorio hacia su frontera con México a partir del 11 de mayo, cuando se suspende el Título 42, una norma migratoria que permite las expulsiones en caliente.

Como parte de las medidas que entrarán a reemplazar el Título 42, que fue impuesto por el expresidente Donald Trump en 2020 con la excusa de la pandemia, las autoridades estadounidenses impondrán mayores consecuencias a quienes crucen la frontera con México de manera irregular, explicaron los funcionarios.

Entre ellas está una posible prohibición para entrar al país por cinco años, por medio de la deportación expedita, que se usará bajo el uso una norma llamada Título 8.

Quienes no cumplan con los requisitos para permanecer en el país y para solicitar asilo, serán sujetos a este tipo de expulsión. Esto incluye a su vez a los ciudadanos de Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba, quienes serán deportados a México, explicó el funcionario.

Está previsto que el Título 42, que ha permitido más de más de 2,5 millones de expulsiones de migrantes desde que entró en vigor en 2020, sea suspendido el 11 de mayo.

En una audiencia ante un comité del Congreso la semana pasada, el director interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), Troy Miller Miller señaló que se espera que el número de cruces irregulares en la frontera aumente a 10.000 al día una vez se suspenda la normativa. EFE

Tags: , , , , ,
Share on:
Previous Post
Una patrulla pasa frente a asentamientos de migrantes en Baja California Mexico. Foto Barbara Zandoval/Unsplash.
Inmigración

Jóvenes arrestados alertan de consecuencias legales del tráfico humano

Next Post
El nuevo First Turn Club ofrece una vista espectacular de la pista el Churchill Downs. Foto Donis.
Churchill Downs Kentucky Derby Kentucky Derby 149 NEGOCIOS

Churchill Downs estrena nuevo complejo con todo incluido

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *