Por Morgan Watkins | LPM news
Más de 18,600 habitantes de Kentucky han muerto por COVID-19, desde que inició la pandemia, en 2020, hasta el momento. En su memoria, el miércoles pasado se inauguró en las afueras del Capitolio de Kentucky un monumento que lleva el nombre del lema estatal: “United We Stand. Divided We Fall” (Unidos persistimos, divididos caemos).
El gobernador Andy Beshear, acompañado de otros funcionarios públicos, asistió al acto y dedicó el monumento a las vidas perdidas.
“En poco más de tres años, este maligno virus provocó la muerte de más de 1,1 millones de estadounidenses. Eso incluye a 18,653 habitantes de Kentucky“, dijo el gobernador. “Casi instantáneamente, COVID se convirtió en la tercera causa principal de muerte, incluso haciendo que el cáncer y las enfermedades cardíacas compitieran por fondos”.
Beshear también destacó la unidad que mostraron los habitantes de Kentucky para salvar vidas, pues muchos trabajaron en conjunto para limitar la propagación del virus; especialmente, en el primer año del COVID-19.
Kandie Adkinson, empleada de la Secretaria de Estado, inauguró la ceremonia del miércoles haciendo sonar las campanas, tal como lo hizo en el Capitolio muchas mañanas durante la pandemia, como un gesto de empatía y unidad.
La artista Amanda Matthews, de Prometheus Art en Lexington, hizo la escultura conmemorativa, que muestra figuras humanas colocadas alrededor de un monumento central, con esferas plateadas como motivo recurrente.
Matthews dijo en el evento que una pequeña campana se encuentra en el cofre de cada figura. Y que “el centro del monumento brillará de color verde por la noche”, para recordar a las luces verdes que la gente de Kentucky encendía todas las noches en recuerdo de las personas que murieron a causa del virus“.

Beshear anunció los planes para el monumento en noviembre de 2021, después de que el Panel Asesor Conmemorativo COVID-19 del estado eligiera el diseño.
Un comunicado de prensa de la oficina del gobernador informó que las donaciones financiaron el proyecto.
Jacqueline Woodward, quien estaba en el panel asesor, habló en la ceremonia sobre su esposo Gary Woodward, con quien estuvo casada por 45 años. Él era un enfermero y murió a causa del virus.
“Lo conozco muy bien y sé que diría ‘estoy encantado y honrado con este memorial’. También sé que diría ‘solo estaba haciendo mi trabajo de cuidar a los demás'”, señaló la mujer. “Él siempre será mi héroe en el cuidado de salud por los demás”.
“El dolor es extraño. No puedo planificarlo y, ciertamente, no puedo controlarlo”, dijo. “No hay forma de prepararse verdaderamente para el dolor que hemos experimentado. Sin embargo, el memorial de COVID me da alegría porque sé que mi ser querido nunca será olvidado”.
El gobernador señaló que el memorial de COVID ahora es parte del State Capitol Monument Park, un “lugar de prominencia”.
“Generaciones de habitantes de Kentucky vendrán a esta área del Capitolio para aprender sobre nuestros héroes y reflexionar sobre los muchos grandes desafíos que enfrentamos juntos, incluida la pandemia que ocurre una vez cada cien años“, dijo.
Dijo que el impacto de perder a seres queridos es algo con lo que la gente vivirá en los próximos años.
“Por eso tomamos la decisión de construir este monumento, porque quería que todos los que han perdido a alguien por este virus supieran que su ser querido es importante”, dijo Beshear.
El homenaje se produce aproximadamente dos semanas después de que el gobierno federal finalizara su emergencia de salud pública por el COVID.
El coronavirus no ha desaparecido, aunque las vacunas lo hicieron menos letal. Algunas personas todavía están hospitalizadas o mueren a causa de ello, mientras que otras contraen COVID después de la infección.
A nivel nacional, el número de muertes semanales reportadas ha disminuido a mínimos históricos este año, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Este artículo es posible gracias a la colaboración entre LPM news y Al Día en América para proveer contenidos en español. Sepa más en el 89.3 FM. This article is possible thanks to the collaboration between LPM news and Al Día en América to provide Spanish language content. Know more in 89.3 FM.
