Washington, 14 jun (EFE).- Un tribunal federal estadounidense detuvo las operaciones del programa “Ganadores” de asesoría en inversiones inmobiliarias en línea que, según la Comisión Federal de Comercio (FTC), usa “argumentos descarados y falsos” para embaucar a consumidores de habla hispana, informó este miércoles la agencia.
La orden temporal de restricción emitida por la corte designó un supervisor para verificar la suspensión de las operaciones y congeló los activos de los propietarios y directivos de “Ganadores”.
“Esta trama hizo grandes promesas en español de ganancias que podrían cambiar el rumbo de la vida de una persona, pero ocultó términos clave que aparecían en los contratos en inglés y que muchos consumidores no podían leer”, dijo Samuel Levine, director de la Oficina de Protección al Consumidor de la FTC, en un comunicado.
“Tomaron millones de dólares de los consumidores de habla hispana que buscaban mejorar sus vidas y mantener a sus familias, y es hora de hacerlos responsables por el daño significativo que han causado”, añadió.
Según la demanda iniciada por la FTC, “Ganadores”, con sede en Florida, promete a clientes de habla hispana que su “sistema infalible” puede llevarles a la libertad financiera, la sustitución de sus trabajos diarios y la independencia económica de sus familias.
Según la FTC, “Ganadores” y sus directivos, junto con las empresas detrás de la trama (Vision Online, Inc., Ganadores IBR, Inc., Vision Online Digital, LLC, Vision Online English, LLC, Vision Online Latino, LLC) “se han embolsado millones de dólares de los consumidores, transgrediendo numerosas leyes, incluida la Ley de la FTC, la Regla de Oportunidad Comercial y la Ley de Equidad de Revisión del Consumidor”.
La FTC sostuvo que Richard Álvarez, Robert Shemin y Bryce Chamberlain, quienes ocupan posiciones directivas en “Ganadores”, ya estuvieron involucrados en un programa similar, llamado Zurixx, que fue objeto de una demanda de la Comisión en 2019.
Asimismo, Richard y Sara Álvarez participaron en FBA Stores, una trama parecida impugnada por la FTC en 2018.
Según la denuncia, “Ganadores” coloca en las redes sociales anuncios que promocionan “seminarios” gratuitos y que llegan al área del público donde Richard Álvarez y Shemin compartirán supuestas estrategias para ganar mucho dinero en bienes raíces.
La FTC alega que estos seminarios “no son más que un argumento de venta para los talleres de tres días de la empresa”, por los cuales los consumidores pagan cientos de dólares en matrícula.
En los seminarios, los vendedores del programa afirman que quienes asistan a los talleres aprenderán todo lo que necesitan saber para ganar dinero, ya sea administrando negocios en línea o invirtiendo en bienes raíces.
“Los talleres son solo otro paso en un embudo de ventas que apunta a los asistentes a pagar más de 28.000 dólares por servicios de tutoría y ‘orientación de apoyo individual’ que supuestamente darían como resultado que los compradores obtengan ingresos de seis cifras”, agregó la FTC.
La FTC ha pedido al tribunal que detenga permanentemente las prácticas ilícitas de “Ganadores” y que devuelva los fondos a los consumidores perjudicados por la trama. EFE