Louisville KY.- Esta semana, la Oficina de Metropolitana para la Mujer (OFW) graduó a un nuevo grupo 22 mujeres, de las cuales tres son latinas, como sus embajadoras en la ciudad.
Durante seis meses, las graduadas participaron en un programa de entrenamiento para ser representantes de diversas comunidades en Louisville. La meta es llegar a tener una embajadora por cada distrito metropolitano.
El programa de seis meses permite a las participantes adquirir cualidades de liderazgo y aprender sobre los diferentes problemas que afectan a la comunidad y al gobierno.
El programa requiere del compromiso de las participantes a asistir a seis fechas de entrenamiento durante todo el día. Los costos de alimentación y transporte son cubiertos por la OFW.

Al final del programa cada embajadora expuso ante la audiencia un problema que existe en Louisville y una propuesta como solución al mismo. Tres de las ahora embajadoras son de la comunidad latina: Diana Durán, de Perú; Milenia Hernández, de Nicaragua; y Mayra Ramos Johnson, de México.
¿Qué es la OFW?
La Oficina Metropolitana de Louisville para la Mujer (OFW) se fundó en 1991 con el objetivo de promover la condición de la mujer en nuestra comunidad, a través de la educación, la defensa y la legislación.
La OFW trabaja en impulsar la equidad e igualdad de género mediante la interacción de factores sociales que ayudan a definir a una persona.

Los esfuerzos de la Oficina han sido fundamentales en la implementación de políticas, colaboraciones y herramientas para mejorar la seguridad y el bienestar de las mujeres y sus familias.
Entre los resultados exitosos de tales colaboraciones se encuentran: la creación de VINE (Información y Notificación de Víctimas Todos los Días), que ahora está disponible en casi todos los estados (excepto en tres); y el Proyecto de Apoyo Informado de Trauma (TIS), que incluyó a OFW, LMPD y JCPS, en un esfuerzo por identificar a los niños expuestos a la violencia doméstica lo antes posible después de que ocurre el trauma.









La OFW también trabaja en lograr la autodeterminación y la autosuficiencia de la mujer en Louisville. El OFW se encuentra dentro de la Oficina de Equidad y de una manera amplia se enfoca en los siguientes asuntos;
- La violencia de género
- Trata de personas
- Bienestar Social y económico
- Alojamiento
- Educación
- Compromiso civil
- Autonomía