Vote

Promueven participación política previo a elecciones de Kentucky

Por Divya Karthikeyan | LPM news

Para algunos residentes nacidos fuera de Estados Unidos, la participación política no siempre es un proceso sencillo. Defensores de la comunidad en Louisville están trabajando para involucrar y ayudar a los inmigrantes y aprovechar su poder de voto.

Cuando Jomaris DeJesus se mudó a Louisville desde su casa en Puerto Rico cuando era adolescente, veía a su padre trabajar como voluntario electoral todos los años.

En ese momento, dijo, no entendía por qué era tan importante para él si no le pagaban por ese trabajo.

“Dijo que ser parte del esfuerzo bélico en Vietnam le hizo darse cuenta de que las personas que ponemos en el poder tienen el poder de decidir si vamos a la guerra o no. Y quiero que mis nietos puedan elegir en esas decisiones”, dijo.

Ahora DeJesus, una comisionado del condado, quiere que los inmigrantes en Louisville participen activamente en la política. Dijo que pueden tener voz y voto en la formulación de políticas que les importan.

DeJesus está organizando un foro comunitario para capacitar a los residentes latinos a que participen en procesos cívicos y ayuden a los funcionarios a interactuar con la comunidad.

“El problema es que estamos viendo un rápido crecimiento demográfico en Louisville impulsado por los inmigrantes. A pesar de contribuir con impuestos y con la economía de Louisville los funcionarios no han tomado en serio a muchos inmigrantes como bloque de votantes en la ciudad. Y eso tiene que cambiar”, afirmó.

DeJesus dijo que el ayuntamiento ofrecerá traductores de inglés y español en un esfuerzo por ayudar a los funcionarios locales y estatales presentes a comunicarse con los participantes.

Y para los ciudadanos estadounidenses que no nacieron aquí, la política en su país de origen puede influir en cuánto perciben que su participación política en Estados Unidos haría una diferencia, dijo.

“Quiero que más residentes hispanos que dudan en hacer preguntas debido a la barrera del idioma sean más abiertos. Mi esperanza es que la comunidad inmigrante y la comunidad hispana puedan aprovechar ese valor del colectivismo que traemos con nosotros”, dijo.

El foro tendrá lugar el 19 de septiembre, de 18.30 a 20.30 horas. en Sojourn Carlisle, una iglesia en 3548 Taylor Blvd.

Otra pieza del rompecabezas: la naturalización

Hay 58,628 inmigrantes en el condado de Jefferson, según mostró un análisis de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense de 2018 del Censo de los Estados Unidos. Esa herramienta estimó que alrededor del 38% de esos inmigrantes son elegibles para votar. La Encuesta sobre la comunidad estadounidense del 2021 reveló que un poco más de un tercio de los residentes nacidos en el extranjero del condado son de origen hispano o latino.

La representante estatal Nima Kulkharni con representantes de la Liga de Mujeres que Votan, en un registro de votantes durante el último Worldfest del 3 de septiembre 2023. Foto LPM.

Según la oficina del secretario del condado, en total más de 619.000 residentes de Jefferson están registrados para votar. Eso es más del 80% de la población local.

No hay datos sólidos que muestren cuántos inmigrantes en Louisville son elegibles o están registrados para votar. Pero algunos defensores del voto local, como DeJesus, esperan que más de ellos estén listos para participar en las elecciones de noviembre, cuando los habitantes de Kentucky decidirán quien será el próximo gobernador y otros funcionarios estatales.

Las elecciones de este año, son un año antes de las presidenciales . Expertos dicen que eso conduce a una baja tasa de participación electoral en general.

La Iniciativa Nuevos Americanos es una organización sin fines de lucro iniciada por la representante estatal demócrata Nima Kulkarni de Louisville. Su objetivo es involucrar y empoderar a los inmigrantes en la comunidad. La organización sin fines de lucro lanzó recientemente “Un voto, una voz”, una campaña de registro de votantes centrada en los inmigrantes en Louisville y en todo Kentucky.

Kulkarni dijo que también quiere ayudar a más inmigrantes a comenzar el proceso de naturalización que son elegibles para ser ciudadanos estadounidenses pero enfrentan barreras. El proceso puede ser largo y costoso, afirmó. La naturalización es una pieza importante para lograr que más inmigrantes participen activamente en la política, dijo Kulkarni. Sólo los ciudadanos pueden votar en las elecciones federales y en muchas elecciones estatales y locales.

Dijo que el grupo está en el proceso de determinar cuántos inmigrantes son elegibles para ser ciudadanos y cuántos ya pueden registrarse para votar.

“Es una gran oportunidad para nosotros asegurarnos de que todas las personas que se mudan a este país y estado se sientan estadounidenses porque lo son. Y el potencial que existe para influir en la naturaleza de nuestro gobierno y nuestra política es clave”, dijo.

Las elecciones estatales en Kentucky se llevarán a cabo el 7 de noviembre. La fecha límite para el registro de votantes es el 10 de octubre a las 4 p.m. hora local. Los detalles sobre quién puede registrarse y qué requiere están disponibles en el sitio web de la Secretaría de Estado.

Este artículo es posible gracias a la colaboración entre LPM media y Al Día en América para proveer contenidos en español. Sepa más en el 89.3FM This story is possible thanks to the collaboration between Al Dia en America media and LPM Louisville Public Media to provide Spanish language content. Know more in 89.FM.

logo
lpm logo
Tags: , , , ,
Share on:
Previous Post
Acceso digital.
Economía Tecnología

FUERZA LABORAL LATINA – urge mejorar acceso a economía digital

Next Post
Applegate
Noticias Locales

La casa de Applegate será demolida

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *