Bomberos Louisville

Bomberos de Louisville, en plan de prevención por el uso de velas en el Día de los Muertos

Tres de cada cinco incendios de altares por el Día de los Muertos son provocados por el uso de velas en los altares. Ocurre en Louisville, Kentucky, y es motivo de preocupación de las autoridades, que buscan reducir los riesgos y fomentar la prevención.

Los altares son piezas culturales fundamentales de los homenajes a los difuntos. Se los levanta en algún sitio privilegiado de las casas o de los negocios, junto a las guirnaldas, papeles de colores, inciensos y fotografías impresas… Y tienen velas por todos lados. Un mínimo descuido y la pequeña llama podría convertirse en una hoguera de trágicas consecuencias.

El bombero Ricardo González, uno de los más experimentados del Departamento de Bomberos de Louisville, explicó que los riesgos de un incendio mayor dependen tanto de cómo se construyó el altar como de toda la infraestructura de las casas, pues las paredes, puertas y techos son -en su mayoría- de madera, con cortinas de tela y enseres de material inflamable.

“Todo esto nos obliga a tomar medidas de prevención”, dice. En esa suerte de manual para evitar una catástrofe, la población juega un papel clave. En primer lugar, señala, las familias deben contar con un plan. Es decir, sus integrantes deben preguntarse “¿qué se debe hacer en caso de incendio?”

Empezar por un plan

El plan de prevención familiar consiste en saber qué se debe hacer en caso de que haya fuego en casa: cómo reaccionar sin dejarse atrapar por el pánico, qué vías de evacuación hay, a dónde llamar en caso de emergencia, saber cómo apagar los conatos de incendio pequeños, aprender a manipular los extintores, establecer prioridades.

El bombero Ricardo González capacita en el manejo de extintores.

Todo ese plan de prevención lo debe tener presente cada uno de los miembros del hogar o las personas que viven bajo un mismo techo.

La sargento Ashby Green, que trabaja en el área de prevención, sostiene que una de las principales razones para que el fuego se propague por el uso de velas es la negligencia de las personas encargadas de los altares.

Afirma que no solo las velas pueden provocar incendios, sino también la manipulación inadecuada de inciensos que sirven para aromatizar los altares y que son de uso común en las iglesias de Latinoamérica.

¿Qué hacer?

En el marco de la prevención, la gente debe saber que en emergencias se tiene que llamar al 911, pero además que en caso de necesitar capacitación, revisión de instalaciones o colocación de pequeñas alarmas puede pedir ayuda al 311, del Departamento de Bomberos de Louisville.

En el sitio web del gobierno de la ciudad se detallan los servicios de prevención que brinda el departamento y también los números de contacto.

La sargento Green y el bombero González subrayaron que en este mes empieza la temporada de riesgo, no solo por Halloween y el Día de los Muertos, sino porque se avecinan la celebración de Thanksgiving y las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

La llegada del frío con el invierno es otro factor a considerar, pues se incrementa el uso de calefactores eléctricos en espacios cerrados.

Tags: , , , , , ,
Share on:
Previous Post
Taller Reach program
Economía Noticias Locales Uncategorized

Crece el interés de los hispanos por capacitarse y emprender negocios en Louisville

Next Post
LouCityVsDetroitOct5thSecondHalf-14
Fútbol LouCityFC

LouCity recibe a Detroit FC en los playoffs de la USL

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *